Operatividad del nuevo sistema penal acusatorio es un reto: UAEM

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 24 de enero (AlmomentoMX).- El Estado de México es una de las entidades del país que logró aplicar en los tiempos estipulados el nuevo sistema penal acusatorio, afirmó el investigador de la Facultad de Derecho de la máxima casa de estudios mexiquense, Rafael Santacruz Lima.

Sostuvo que la oralidad que conlleva el nuevo sistema penal obliga a las instituciones jurídicas de los estados a contar con infraestructura apta para el desarrollo del mismo y la nuestra es una de las entidades con más avance a nivel nacional.

El especialista del Centro de Investigación de Ciencias Jurídicas de la UAEM detalló que estados como Tlaxcala y Chiapas aún carecen de la infraestructura para la aplicación de los juicios orales, pese a que se dio un lapso de ocho años para adecuar las instalaciones.

Santacruz Lima lamentó que la falta de presupuesto para adecuar la infraestructura merme las bondades que tiene el nuevo sistema, como la oralidad, credibilidad y legitimidad de un proceso.

“El 8 de junio de 2016 se cumplió el plazo dado para que todas las entidades federativas implementaran en su totalidad este modelo y algunas todavía están en la fase de construcción”.

Por otra parte, el especialista manifestó que la operatividad del nuevo sistema también es un reto, ya que es imprescindible la capacitación de los servidores públicos. “El desafío más grande es en el sentido operativo, es decir, lograr que los actores que intervienen logren estar a la par de ese modelo de justicia penal”.

Ante todo, expresó, el nuevo sistema penal acusatorio brinda certezas, ya que para toda persona es fundamental saber cómo va el proceso en el que está implicado él, algún familiar o conocido.

Finalmente, Rafael Santacruz Lima aseveró que los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Autónoma mexiquense cuentan con una formación actualizada, con bibliografía y actividades extracurriculares para apropiarse del sistema acusatorio vigente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad