Infonavit dará ahorros a deudos de trabajadores sin recurrir a juicio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlMomentoMX).-  Los deudos de trabajadores fallecidos que eran derechohabientes al Infonavit ya no tendrán que recurrir a un juicio contra el instituto para disponer del ahorro de vivienda que su familiar acumuló. Los recursos podrán ser recuperados en una semana aproximadamente.

ME Infonavit (Especial)De acuerdo con el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna, al cierre de 2017, se registraron 30 mil juicios para recuperar los recursos de la subcuenta de vivienda de un derechohabiente fallecido.

Asimismo, el 60 por ciento de las quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa de los Trabajadores están relacionados con ese tema.

Hasta ahora, un pleito legal era la única vía por la que los familiares de los derechohabientes reclamaban esos ahorros acumulados. Además, los juicios duraban entre 2 y 6 años para recuperar el ahorro de la subcuenta de vivienda.

Para simplificar los trámites, por orden del presidente Enrique Peña Nieto, el organismo decidió entregar de manera inmediata los recursos ahorrados a quienes los reclamen, anunció Penchyna en conferencia de prensa, acompañado del vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez.

Con esa decisión, el Infonavit entregará a 200 mil personas la cantidad de 2 mil 638 millones 699 mil pesos que estaban retenidos al no liberarse los recursos de las subcuentas de vivienda de trabajadores ya fallecidos.

“Este es un acto de justicia de cara a todas y todos los trabajadores de México y una manera concreta de eficientar los procesos jurídicos al interior del instituto”, dijo Penchyna.

El director del Infonavit indicó que el Infonavit se encuentra en total disposición de cancelar los juicios vigentes hasta ahora para resolver el caso con la devolución inmediata de los recursos reclamados por los familiares de los derechohabientes.

El  instituto estima que cada año, 8 mil familias recibirán el saldo de la subcuenta de vivienda sin necesidad de acudir a un litigio. Los parientes que pueden recibir el saldo de la subcuenta de vivienda de un derechohabiente fallecido son, en primer lugar, el cónyuge, y después los hijos directos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Festival Internacional de Luz “Solo la Luz” ilumina el corazón de la capital

El Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz” transforma Paseo de la Reforma en un corredor artístico que celebra la creatividad y la inclusión con obras lumínicas de artistas nacionales e internacionales.

El Festival de Flores de Cempasúchil llena de vida y color a Reforma

El Festival de Flores de Cempasúchil 2025 llenó de color Paseo de la Reforma con la participación de productores capitalinos, autoridades y visitantes, celebrando la tradición del Día de Muertos y el valor cultural del suelo rural de la Ciudad de México.

Muere Ace Frehley: el guitarrista de Kiss sufrió hemorragia cerebral por una caída

Ace Frehley, guitarrista de Kiss, estuvo en soporte vital durante días tras una hemorragia cerebral por una caída en su estudio

Catrinas, alebrijes y flores llenarán la ciudad en una semana de celebración

El Gobierno de la CDMX celebrará el Día de Muertos 2025 con 414 actividades gratuitas en las 16 alcaldías, incluyendo el Gran Desfile, la Ofrenda Monumental dedicada a Tonantzin y la ópera Cuauhtemóctzin en el Zócalo capitalino.