Miércoles de lluvia de estrellas; la primera de este año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 03 de enero, (AlMomentoMX).- La noche de este miércoles y madrugada del jueves, una lluvia de estrellas Cuadrántidas alcanzará su punto máximo que podrá verse en zonas occidentales de América del Norte y las islas del Pacífico.

De acuerdo con el Universum, Museo de las Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la lluvia de estrellas comenzará a las 21.23 hora y podrán observarse hasta 120 meteoros por hora.

De acuerdo a la Organización Internacional de Meteoros, la Tierra pasará a través de la corriente de restos del cometa destrozado 2003 EH1, lo que se verá como una lluvia de meteoros o estrellas conocidas como Cuadrántidas.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) explicó que esta es una de las lluvias de estrellas fugaces anuales más intensas, pues normalmente produce meteoros a una tasa de más de 100 por hora desde un punto en el cielo cercano a la Estrella del Norte.

Se espera que las Cuadrántidas alcancen su pico máximo a las 14:00 GMT de este 3 de enero, horario que favorece sobre todo a las zonas occidentales de América del Norte y las islas a través del Pacífico.

De acuerdo con la NASA, el momento pico de las Cuadrántidas es breve, por lo general no dura más de una hora, y no siempre ocurre a la hora prevista, por lo que los observadores de todo el mundo tendrán que estar atentos.

La agencia del gobierno estadounidense señaló que la fuente de la lluvia de meteoros de las Cuadrántidas era desconocida hasta diciembre de 2003, cuando Peter Jenniskens del Centro de Investigación Ames de la NASA halló evidencias de que se originaba en el asteroide 2003 EH1, que es probablemente un pedazo de un cometa que se rompió hace unos 500 años.

Detalló que la Tierra cruza la órbita del 2003 EH1 en un ángulo perpendicular, lo que significa que avanzamos rápidamente a través de los restos del asteroide, es por eso que la lluvia es tan breve.

AMN.MX/kica

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.