Desarrollar la cultura científica de mexicanos para que aumenten productividad y calidad de vida

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlmomentoMX).- La diputada Marisol Vargas Bárcena (PAN) impulsa reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología, con el propósito de desarrollar la cultura científica, comprendida como el conocimiento de en la materia básico que todo ciudadano debe saber, para aumentar su productividad y calidad de vida.

En su propuesta, turnada a la Comisión de Ciencia y Tecnología, argumentó que la cultura científica es la base para ampliar las capacidades de innovación e investigación, y de desarrollo experimental, es decir, es la herramienta para empoderar a la ciudadanía, a través de nuevas políticas, prioridades y estrategias de gestión de las actividades de ciencia y tecnología.

Vargas Bárcena, secretaria de la Comisión de Gobernación, aseguró que en nuestro país no se cuenta con un marco legal específico que promueva la cultura científica. “México se ha quedado rezagado en este sentido, cuando en los últimos años diversas naciones han empezado a incorporar en sus marcos legales referencias a ese tipo de cultura o han establecido capítulos y normativas específicas en la materia, que contemplan el concepto de forma explícita y definen los objetivos y visiones de sus sistemas de ciencia y tecnología”, señaló.

Comentó que la Ley de Ciencia y Tecnología vigente no ha sido obstáculo para planear una política pública dirigida a la construcción de una cultura científica en la sociedad mexicana; sin embargo, apuntó, “no hay una armonización en el marco normativo con ese principio para establecer políticas públicas y demás acciones institucionales, con el objetivo de alinearse con los distintos organismos nacionales e internacionales”.

Vargas Bárcena destacó que su iniciativa tiene como objetivo considerar a la cultura científica de forma coherente y estructurada, para que sea referente en el diseño de acciones gubernamentales que promuevan la difusión, divulgación y comunicación del conocimiento científico a partir de la ley, cuyas metas giren en torno al individuo como el centro de la política pública.

De esta forma, continuó, se busca que los ciudadanos amplíen sus conocimientos y se empoderen a través de la cultura científica. Por ello, dijo, promueve reformas a cuatro artículos de la Ley de Ciencia y Tecnología, y la adición también de cuatro preceptos, para considerar a la cultura científica como las acciones para fomentar, comunicar y divulgar el conocimiento científico, la tecnología y la innovación en la sociedad que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas.

Para lograrlo, propone que el gobierno federal y los integrantes del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, emitan las normas y lineamientos necesarios para subsidiar la formulación y la implementación de políticas, programas y la definición de estrategias de comunicación y difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos.

De esta forma, se logrará planear e implementar políticas públicas para el desarrollo de la cultura científica; aplicar las mejores prácticas para dar conocer y fomentar la ciencia y tecnología; organizar eventos como ferias, festivales, muestras, semanas de la ciencia y redes de espacios de educación no formal de divulgación científica.

Además, capacitar por medio de jornadas, talleres, encuentros, cursos, seminarios y la promoción de la educación en ciencia; ofrecer servicios de información en medios de comunicación e impresos; elaborar y aplicar encuestas de percepción pública sobre la ciencia y tecnología en el país, para monitorear los efectos de las estrategias y acciones implementadas, y generar indicadores para medir el conocimiento, entendimiento y actitud de la sociedad sobre las actividades científicas y tecnológicas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.