Nissan arranca producción de marca Infiniti en México

Fecha:

Con esta nueva producción se generaron unos dos mil 500 nuevos empleos en la industria automotriz mexicana. / Foto: Nissan

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de diciembre, (AlMomentoMX).- Nissan arranco producción de Infiniti Nissan Mexicana confirmó a Notimex el arranque de la producción de su marca premium Infiniti en México, con la fabricación del QX50, lo que generó unos dos mil 500 nuevos empleos en la industria automotriz mexicana.

El vocero de Nissan Mexicana, Hermán Morfin, informó en entrevista que el pasado 27 de noviembre inició la producción del vehículo en la planta Compass de Aguascalientes, mediante una alianza con Daimler, y se espera que en 2018 inicie la producción de Mercedes Benz en el mismo complejo.

Aunque no ofreció proyecciones de producción al primer año de operación, Morfin dijo que cuando la planta llegue a su máxima capacidad se espera la producción 230 mil vehículos, lo que llevará a Nissan a producir más de un millón de unidades en el país.

La Planta Compass es resultado de una inversión conjunta de mil millones de dólares entre Infiniti y Mercedes Benz (50-50) y se espera que cuando llegue a su máxima capacidad genere alrededor de tres mil 600 empleos.

AM-MX/mla

(Con información de Notimex).

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.