Durante 2016 ocurrieron cerca de 25 mil muertes por incidentes en carreteras: SCT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- Previo a la temporada vacacional decembrina, en la cual el aforo vehicular en vías primarias y carreteras aumenta, el diputado federal Luis Alfredo Valles Mendoza, coordinador del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, urgió a concientizar a la población para tomar medidas que prevengan accidentes viales y que podrían afectar a miles de familias mexicanas.

El legislador turquesa expuso en entrevista que a medida en que la afluencia en las autopistas y vías incrementa, existe una mayor probabilidad de que acontezcan accidentes, ya que según datos la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), durante el 2016 ocurrieron cerca de 25 mil muertes relacionadas con accidentes carreteros.

“Estas cifras manifiestan la gravedad del problema, los siniestros carreteros son eventos prevenibles y sus repercusiones rebasan el ámbito concreto de la salud y calidad de vida de los ciudadanos, es por ello que los programas existentes en materia de prevención de accidentes en las vías federales deben intensificarse y dejar claro a la población que es tarea de todos”, declaró.

Valles Mendoza refirió que de acuerdo con un informe dado a conocer en el Foro del Tráfico Carretero en el 2016, realizado por la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el 60 por ciento de los accidentes automovilísticos en carretera en nuestro país es por conducir a exceso de velocidad y un 53 por ciento por el consumo de alcohol por parte de los conductores.

A ello, dijo, se suman las cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (CONAPRA), “en las que claramente se detallan que las lesiones, discapacidad y muerte en accidentes de tránsito cuestan más de 120 mil millones de pesos al año en México.

“El alto costo social y económico que representa esta problemática ha hecho que los accidentes de tránsito sean considerados un problema de salud en nuestro país. Es por ello, que resulta necesaria una cultura vial en la que se respeten los reglamentos en las carretas y en vías urbanas”, comentó.

Por lo anterior, el coordinador parlamentario reiteró que a fin de evitar que la tasa de accidentes incremente durante estas vacaciones navideñas, es primordial exhortar a los ciudadanos a que atiendan las recomendaciones en materia de prevención, robustecer operativos de seguridad en vías principales y aplicar sanciones a quien o quienes infrinjan los reglamentos de tránsito.

“La seguridad de los usuarios de carreteras está garantizada por instancias como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), la Policía Federal, Ángeles Verdes, Cruz Roja, Protección Civil, y policías estatales. Son ellos, junto con la ciudadanía, corresponsables de que en estas fiestas se disfruten a salvo”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.