EU acaba con las reglas de “neutralidad de Internet”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlMomentoMX).-    Tras una votación ajustada, el gobierno estadunidense aprobó derogar una serie de normas que garantizaban la igualdad en el acceso a Internet.

ventas por internetLa votación en la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés) augura profundos cambios en la manera en que la gente en Estados Unidos podrá usar la red, pues abandona más de una década de estrecha supervisión federal.

Además, no sólo quedan eliminadas normas que le impedían a corporaciones como Comcast, Verizon y AT&T bloquear ciertos sitios de internet o cobrarles a cambio de acceso, de ahora en adelante, los estados no podrán imponer sus propias normas.

La comisión liderada por los republicanos votó  tres votos a dos para eliminar las prohibiciones de la era de Barack Obama de bloquear el tráfico web, ralentizarlo o exigir el pago por un tránsito más rápido a través de sus redes.  Aunque eso sí, los cambios no se llevarán a cabo de forma expedita; esto ocurrirá en los próximos dos meses.

El presidente de la comisión, Ajit Pai, un republicano que sostiene que la eliminación de las normas librará a internet de regulaciones innecesarias, aseguró que la internet ha sido “la mejor innovación del libre mercado en toda la historia” y que “las onerosas regulaciones estatales” no han sido las que han convertido a la red en un invento tan “fenomenal”.

“¿Qué es lo que ha hecho esta comisión hoy en día? Pues simplemente, hemos restaurado la libertad que ha gobernado la internet por la mayor parte de su existencia”, dijo Pai.

Según las nuevas normas, las grandes corporaciones podrán bloquear servicios rivales, reducirles su velocidad de acceso, o darle más velocidad a los que paguen más. Lo único que tienen que hacer es publicar sus políticas en la web o decirle a la FCC.

Además, quedan derogadas las protecciones a consumidores, las leyes estatales que contrarían las normas de la FCC. Además la supervisión pasa a otra agencia gubernamental, la Comisión Federal de Comercio.

La comisionada Mignon Clyburn, una demócrata que fue designada por el presidente Barack Obama, dijo que la decisión perjudicará a empresas grandes y pequeñas, a gente común y marginará a sectores de la población.

El fin de la igualdad de acceso a internet, aseveró, significa que la red ahora queda en manos de “un puñado de corporaciones multimillonarias”.

Por su parte, Jessica Rosenworcel, miembro demócrata que votó en contra de cambiar las reglas, aseguró que la decisión coloca a la Comisión Federal de Comunicaciones en el lado equivocado de la historia, de la ley y del público estadunidense.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

España anuncia medidas contra Israel por ‘genocidio’ en Gaza

Entre la medidas se encuentra el embargo de armas a Israel y la prohibición de atracar en puertos españoles a barcos que transporten combustible para el ejército israelí.

Finabien se mantiene como la mejor opción para envío de dinero a México vía depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la remesadora que pagó más en depósito a cuenta o transferencia; Ria Money Transfer, la que entregó menos. Reportó una disminución de 3.6% en el precio de Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía

Brote de sarampión pone en riesgo certificación sanitaria de México

El brote inició en febrero, cuando se confirmó el primer caso en Oaxaca, en una menor que había viajado a Asia y que no estaba vacunada.

Shakira recibe reconocimiento wixárika tras lograr hazaña inédita en Estadio Akron

Shakira hizo historia en Guadalajara con cuatro conciertos sold out en el Estadio Akron, reuniendo a más de 200 mil asistentes, recibiendo un reconocimiento artesanal wixárika y generando una derrama económica estimada en 25 millones de dólares.