Transforman suero del yogur en biocombustible

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre (AlMomentoMX).- Científicos de Alemania y Estados Unidos transformaron el suero del famoso yogurt griego en moléculas útiles para la producción de biocombustibles y alimento para ganado, reveló un estudio publicado por la revista Nature.

El yogurt griego podría ayudar a crear biocombustible a partir de su suero. Los expertos de la Universidad de Tübingen de Alemania y la de Cornell en Estados Unidos, aprovecharon la gran cantidad de residuos líquidos que genera la elaboración de ese tipo de yogurt, como el suero rico en azúcares y ácidos, para tratarlo con determinadas bacterias microbianas.

En general, el suero se lleva desde las plantas alimenticias a “lugares lejanos” para su destrucción, pero, “para ser sostenible”, lo ideal sería tratarlo donde se produce, explica  Lars Angenent, ingeniero medioambiental y microbiólogo en Tübingen y Cornell.

El suero residual del yogurt griego está compuesto, principalmente, por los azúcares lactosa y fructosa y por ácido láctico, pero cuando se le agregan las citadas bacterias microbianas la mezcla genera dos ácidos más: el caproico y el caprílico, los “antimicrobianos verdes” y pueden administrarse al ganado en medicamentos alternativos a los antibióticos..

Además, un tratamiento más avanzado de ese suero puede producir las moléculas necesarias para elaborar biocombustibles, como el biodiésel de los aviones a reacción.

“El mercado agrícola puede parecer pequeño, pero deja una huella de carbono muy grande. La transformación del suero ácido en una materia prima comestible para animales representa un buen ejemplo sobre los ciclos cerrados que necesitamos en la sociedad sostenible”, sostiene Angenent.

Su equipo quiere avanzar en esta investigación para poder aplicar este sistema de extracción a gran escala y optimizar su valor económico. Además, “también podemos aprender más acerca de la naturaleza de los microbiomas y de los procesos biológicos implicados para determinar si esta tecnología puede usarse con otras fuentes de deshechos”, agregó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.