Obtiene Escuelas al CIEN, 7 mil mdp durante la quinta emisión de certificados bursátiles: Inifed

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de diciembre (AlmomentoMX).-La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de la infraestructura Física Educativa (Inifed) informan que, el 6 de diciembre, se llevó a cabo la quinta emisión del programa de certificados bursátiles Escuelas al CIEN, por un monto de 7 mil 500 millones de pesos para la rehabilitación de la infraestructura educativa nacional.

Con esta operación, -producto de la confianza en la ejecución, transparencia y rendición de cuentas del programa-, se asegura su continuidad en la meta de la rehabilitación de poco más de 33 mil planteles educativos en el país.

Durante la quinta emisión de certificados, el titular del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, comentó que se logró un monto cercano a los 34 mil millones de pesos que sumado a la línea de 10 mil millones otorgada por Banobras, sitúan al programa a 6 mil millones de su meta.

Gutiérrez de la Garza, explicó que “la demanda fue mayor a 9 mil millones de pesos y por ello se pudo colocar la oferta máxima de esta colocación por 7 mil 500 millones de pesos, ya que se tenía gran expectativa del público inversionista”.

“Con esta quinta colocación se demuestra la certeza, optimismo y confianza del público inversionista, ya que ven en el programa Escuelas al CIEN el instrumento más idóneo para la rehabilitación de la infraestructura física educativa en el país”, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aclara SAT que no habrá nuevo impuesto sobre el aguinaldo en 2025

Explica cómo se calcula la exención con base en salario mínimo

La Feria Nacional de Empleo impulsa oportunidades laborales para grupos vulnerables en la CDMX

La Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 reunió a empresas, gobierno y ciudadanía en Expo Reforma, ofreciendo mil vacantes y talleres de inclusión para fortalecer la igualdad laboral en la Ciudad de México.

Logra Gobierno acceder a todas las comunidades afectadas por lluvias, Sheinbaum visitará zonas afectadas

“El día de ayer ya se tuvo la oportunidad de entrar a todas las localidades que en su momento se vieron afectadas por sus caminos, por los accesos que no era posible llegar. Hemos llegado a la totalidad de las localidades por vía aérea o terrestre y hemos acercado a la población afectada alimentos, agua y servicios de salud”, refirió la coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

Percepción de inseguridad sigue alta, se ubica en 63%: Inegi

Culiacán, Irapuato y Chilpancingo encabezan la lista de ciudades con mayor percepción de inseguridad, según el Inegi.