Salón en la FIL Guadalajara rinde homenaje a Eduardo del Río Rius

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

GUADALAJARA, 02 de noviembre, (AlMomentoMX).- Por primera vez, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara aloja el Salón del Cómic y la Novela Gráfica, oferta cultural que había permanecido camuflado entre decenas de expositores en las áreas nacional e internacional de la Expo Guadalajara.

Durante el acto inaugural del espacio, la directora del encuentro editorial y literario, Marisol Schulz Manau, aseguró que para la FIL “era un meta, una asignatura pendiente tener un espacio del comic y la novela gráfica” “Hemos querido abrirlo y es muy significativo para nosotros este momento. Estamos hablando de una serie de módulos localizados en un sitio especifico, porque los cómic existían dentro de la feria, dispersos en las áreas nacional e internacional.

“A partir de este año tendremos este pabellón d¿l cómic y la novela gráfica, que pondrá énfasis en los contenidos, la parte literaria, en la parte impresa del cómic y todo lo que rodea” subrayó.

Para Armando Montes de Santiago, coordinador de Atención a Expositores, dicho salón, que lleva el nombre del caricaturista Eduardo del Río mejor conocido como Rius, exhibe 27 stands con expositores de México, Argentina, Ecuador, Colombia y Estados Unidos, así como uno colectivo llamado “Leemos comics” donde 32 autores y editoriales independientes ofrecerán su material.

Además de un set de medios, donde se realizarán entrevistas y el trabajo de prensa para todos los artistas presentes, así como una “fábrica de comics” con sesiones de 66 creadores de este arte secuencial donde interactuarán con el público. Hasta el próximo mañana en este espacio se llevarán a cabo 37 actividades.

En su oportunidad, Mariño González, coordinador de Prensa de la FIL de Guadalajara, celebró la apertura de dicho espacio, al tiempo que detalló que el nombre del referido salón es un homenaje a Rius, caricaturista y promotor cultural fallecido el 8 de agosto pasado.

“Esto foro, el Rius, será nuestro foro principal y esperamos que en un futuro crezca y se integren muchas más actividades y público, porque nosotros creemos en los comics, nos gusta leerlos y pensamos que son parte fundamental del futuro de la industria editorial” comentó.

Las actividades de dicho foro arrancaron con una breve charla de Armando Casas, director de TV UNAM, quien expresó su beneplácito por dicha apertura, al tiempo que compartió como fue su primer acercamiento al mundo del comic y la novela.

“Es muy valioso que la FIL de Guadalajara, que es una feria fundamental en el mundo, haya abierto este espacio a la novela gráfica y el comic, entendido como una constante en la cultura literaria” dijo el también cineasta.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Clara Brugada inició la construcción de la primera Utopía en San Francisco Tlaltenco, Tláhuac, con una inversión de 180 millones de pesos, ofreciendo espacios gratuitos de cultura, deporte, salud y bienestar comunitario.

Sectur y Canaero se unen en favor de la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo del Gobierno de México, encabezó junto con la Canaero la firma de un Acuerdo de Colaboración para promover el Código de Conducta Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el sector aéreo. El convenio busca fortalecer la cultura de protección integral dentro de la aviación comercial, incorporando estándares internacionales y una plataforma digital para el seguimiento y atención oportuna de los casos.

Revelan nuevos datos sobre la Zona Arqueológica de Ek’ Balam

Las inscripciones de una tapa de bóveda proporcionaron evidencia para el fechamiento del ala este de la Acrópolis de Ek’ Balam.

La economía mexicana se contrae en el 3T25: VALMEX

Desaceleración en el sector industrial