Revelan úlltimo mensaje del submarino argentino desaparecido

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlMomentoMX).-  En el último mensaje del submarino argentino desaparecido en el Atlántico Sur, el capitán informó de un cortocircuito y un principio de incendio en las baterías, así como de entrada de agua al sistema de ventilación.

“Ingreso de agua de mar por sistema de ventilación al tanque de baterías N°3 ocasionó cortocircuito y principio de incendio en el balcón de barras de baterías. Baterías de proa fuera de servicio. Al momento en inmersión propulsando con circuito dividido. Sin novedades de personal mantendré informado”, se lee en el mensaje del “ARA San Juan” reproducido el canal A24 de Buenos Aires.

Tras avisar a la base de que había tenido un problema en las baterías de propulsión, el ARA San Juan (con 44 tripulantes a bordo) desapareció sin dejar rastro. Ahora es buscado intensamente en un operativo del que participan 14 países.

La última comunicación se produjo cuando el “San Juan” navegaba por el Golfo San Jorge, a 450 km de la costa argentina. Mientras, la zona de búsqueda se va restringiendo día a día y se centra en un radio de 26 kilómetros, confirmó el portavoz de la Armada argentina, el capitán Enrique Balbi.

El ARA San Juan había zarpado el domingo 11 de Ushuaia (3 mil 200 km al sur) de regreso a Mar del Plata (400 km al sur), su apostadero habitual.

El viernes, la Armada argentina (Marina de Guerra) confirmó que se produjo una explosión a bordo registrada el mismo día de la desaparición del submarino pero dijo que había sido subsanada. La Armada no dio importancia al incidente, hasta que horas después se perdió todo contacto con el buque.

Balbi admitió que tras 12 días solo puede haber supervivientes si se han adaptado a una situación “extrema”. Ya nadie se pregunta cuánto puede ser el oxígeno disponible en el interior del buque, o si el casco puede o no resistir la presión de grandes profundidades. El vocero se limitó al detalle del despliegue de buques y aviones que buscan al ARA San Juan frente al Golfo San Jorge, a unos casi 400 kilómetros de la costa, justo cuando termina la plataforma continental y la profundidad aumenta abruptamente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos

¡Michictlán, El Festival Donde los Gatos Regresan del Más Allá en CDMX!

En esta nueva edición, Miau Fest hace un llamado urgente para ayudar a refugios y gatos en condición de calle. Grisi Pet Care donará producto en especie a más de 10 albergues para gatos en CDMX.

Presentan el libro Revelaciones de un Crimen de Estado, que denuncia impunidad en feminicidios en México

Especialistas y activistas denunciaron que más del 70 % de los feminicidios en México quedan impunes. En el país se registran cerca de tres mil feminicidios al año, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.