TIEMPO DE MOVIES: ¡Vaya, que bueno que ya le entendimos!

Fecha:

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

Seis años de investigación y planeación, una historia basada en las espectaculares tradiciones de México, un ingrediente sentimental, un trabajo creativo impresionante y un presupuesto millonario en dólares hizo de Coco la película más taquillera de todos los tiempos en México.

Lleva mil millones de pesos en las taquillas mexicanas, es decir unos 50 millones de dólares, y justo ayer en pleno Thaknsgiving tuvo su estreno en las salas de Estados Unidos con una recaudación de 2.3 millones de dólares. Se estima que de miércoles a domingo de esta semana festiva en aquel país, recaude entre 55 y 60 millones de dólares adicionales.

Coco estrenó en México en más de 3 mil pantallas y en Estados Unidos en 2 mil 800, y obtuvo 95% de aprobación en Rotten Tomatoes, sitio web dedicado a revisar y medir las críticas de las películas a través de diversos métodos.

Todos estos números de Coco nos hacen ver una vez más que una buena historia, bien contada y original “conecta” profundamente con sus públicos, dando como resultado un gran éxito de taquilla y una amplia audiencia.

En México, las películas de manufactura nacional que han conectado en mayor medida con el público son las comedias románticas, y eso, eso ya lo vieron los productores de Hazlo como Hombre, 3 Idiotas, Me gusta pero me asusta y Cómo matar a tu patán, que junto con otras cintas mexicanas entrenadas este año lograrán al terminar 2017 unos mil millones de pesos en las taquillas.

La comedia romántica es lo que queremos ver en México, y afortunadamente cada día tenemos más historias que no pretenden otra cosa que entretenernos, ¡vaya, que bueno que ya le entendimos!

 

Suburbicon: Bienvenidos al Paraíso

Es una película dirigida por George Clooney que tuvo su estreno mundial en la pasada edición del Festival de Cine de Venecia. Es una sátira de la vida suburbana estadounidense de la década de los 50, y definitivamente habrá a quienes les encante pero también quienes la odien.

La trama se desarrolla en un pueblo que a simple vista podría ser el lugar perfecto para criar a los hijos y establecer una familia, sin embargo las cosas cambian y la historia también, tornándose en una película acerca de personas imperfectas tomando malas decisiones.

 

Los crímenes de Mar del Norte

Es un drama mexicano desarrollado en la década de los 40, que narra los crímenes de Goyo, un estudiante de química que de día es novio de Chela y de noche estrangula prostitutas. Una mujer policía encuentra los cadáveres en el jardín del laboratorio y eso desencadena un giro a la historia.

 

Batallas Íntimas

Es una excelente oportunidad de ver este documental que inicia su corrida comercial en las salas de nuestro país. Son cinco historias que denuncian la violencia en contra de las mujeres

al rededor del mundo: CDMX; Nueva York, Sevilla, Helsinki y la India, dejando claro que la violencia doméstica es más común de lo que quisiéramos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.