Profesionaliza DIFEM a odontólogos comunitarios

Fecha:

TOLUCA, 24 de noviembre (AlmomentoMX).- Con el propósito de elevar el profesionalismo y la calidad humana de la atención bucal en favor de los mexiquenses, el DIF Estado de México realizó el Onceavo Congreso Multidisciplinario en Odontología, para capacitar a más de 300 profesionistas de este organismo, de Sistemas Municipales DIF, de la práctica privada y estudiantes de diversas instituciones académicas.

“El DIFEM se ha consolidado como precursor en la formación de odontólogos comprometidos con la población vulnerable, a través de actividades de enseñanza y capacitación continua, las cuales han permitido mantener un óptimo nivel académico en el personal”, subrayó Patricia Tella Rosas, Subdirectora de Servicios Educativos de esta institución.

El congreso se realiza en el Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca este 23 y 24 de noviembre, donde se abordan temas como Odontología de Vanguardia, Calidad Institucional, Prevención y Ortopedia en Pediatría, Infecciones Cervicofaciales, Comunicaciones Oroantrales, Restauraciones Libres de Metal y Análisis radiográfico en Patología Bucal.

A través de 11 unidades móviles médico-dentales, este año el DIF mexiquense ha brindado más de 10 mil 500 consultas odontológicas a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, brindando un ahorro en la economía familiar.

En el curso participaron alumnos del Colegio de Odontólogos del Estado de México,  la Universidad Autónoma del Estado de México, el Instituto Universitario Franco Inglés, el Instituto Universitario del Estado de México, la Universidad Isidro Fabela, y la Facultad de Odontología del Instituto Universitario del Estado de México.

Erick Carmona Salmerón, Coordinador de Servicio Social del DIFEM, refirió que en la entidad, de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patología Bucal, en 2015 presentaban caries dental 8 de cada 10 niños de entre 3 y 5 años.

Mientras que los adolescentes tienen en promedio cinco piezas dentales afectadas y 95 por ciento de los adultos presentan algún grado de esta patología.

Destacó que a través de los Sistemas Municipales DIF, se cuenta con más de 400 profesionales en la materia y 350 consultorios fijos para revertir estas estadísticas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa el deporte urbano con “Patina o Muere 2025”

“Patina o Muere 2025” es una iniciativa que desde hace años fortalece la cultura urbana y el talento de las juventudes de Quintana Roo.

Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Autoridades realizaron un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.