Los genes y el suicidio tienen algo que ver en México (+video)

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlmomentoMX).-  Científicos del Instituto Nacional de Medicina Genómica investigaron 44 cerebros de mexicanos que decidieron quitarse la vida, dando como resultado 563 ligados al suicidio y que se disparan con el abuso del alcohol y las drogas, de acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Medicina Genómica.

 

El doctor Humberto Nicolini Sánchez, quien encabeza el proyecto de investigación, dio a conocer que para llegar a estas primeras conclusiones se analizaron 44 cerebros de personas que cometieron suicidio y cerca de 30 cerebros de personas que murieron por distintas causas.

“Estamos usando un pequeño banco de cerebros de personas que han fallecido por suicidio en la Ciudad de México; es probablemente de los pocos proyectos que estamos utilizando el tejido cerebral; tratamos de recopilar las muestras lo más pronto posible, antes de las primeras 24 horas, de que acontece el evento”, precisó.

El también subdirector de Investigación Básica del Instituto Nacional de Medicina Genómica, destacó que otro descubrimiento que hicieron, al estudiar los genes de la corteza prefrontal del cerebro, es que quienes se suicidaron y padecían enfermedad bipolar tenían un poco más de herencia europea; mientras que las personas que se suicidaron y sufrían de esquizofrenia contaban con más herencia indígena o mestiza.

Al año, en nuestro país se reportan alrededor de cinco mil suicidios, y tan sólo en la Ciudad de México se registra el 10 por ciento de estos casos, la mayoría por ahorcamiento, en grupos de 15 a 24 años y en mayores de 60 años.

Nicolini Sánchez agregó que esta investigación puede servir para desarrollar programas preventivos y evaluar a pacientes que sufren de alguna enfermedad mental de una manera más integral.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.