NASA otorga reconocimiento a joven mexicano por proyecto de vida en Júpiter

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de noviembre, (AlMomentoMX).- La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), reconoció al estudiante mexicano Jonathan Sánchez Pérez, por un proyecto que ayudará a estimar probabilidades de vida en Júpiter.

El joven, originario de Tultepec, Estado de México y que estudia en la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo, viajó a Houston, Texas, con apoyo de la empresa mexicana Seguritech, especializada en integración de tecnología para seguridad.

Sánchez Pérez ganó el segundo lugar en la edición 17 del “Air and Space International Program 2017”, al exponer un proyecto que ayudará a estimar probabilidades de vida en Júpiter, el cual incluyó la propuesta de mejoras para un satélite que pueda rondar ese planeta.

Además de generar energía para una colonia por medio de electrólisis, optimizar el funcionamiento de robots y una ruta propuesta para ahorrar combustible, por lo cual la NASA le dio una computadora portátil y un diploma que –asegura- presumirá al llegar a su casa en Tultepec, y en su escuela.

“Les diré que sí se puede, que tenemos que luchar por lo que queramos, aunque a veces sea muy difícil”, señaló el joven de 19 años, quien además agradeció el apoyo y financiamiento recibido para su viaje a Houston, sede de la Nasa.

“La empresa Seguritech me apoyó económicamente y pues me comentaron que podría hacer mis prácticas en el área de aeronáutica”, señaló.

En la edición 17 del programa de la NASA celebrada en el Lyndon B. Johnson Space Center, Sánchez Pérez conoció cómo construir robots, el flotaje de las aeronaves y saludó a los astronautas Flanklin Chang Díaz y Clayton Anderson; éste último le autografió una estampilla con su fotografía y le escribió “Jonathan, dream!”.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.