Se deben acatar sentencias para no caer en “Estado de ficción”: SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de noviembre (AlMomentoMX).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, exhortó a los diversos sectores de la sociedad a cumplir con las sentencias de amparo para no caer en un “Estado de ficción”.

El ministro impartió una conferencia en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos sobre la Seguridad Jurídica.Antes de iniciar la sesión del máximo tribunal, el ministro presidente señaló que “cada sentencia tiene en sí misma la importancia de representar y significar el estado de derecho, cada sentencia es el sometimiento de las partes al orden y prevalencia la ley, por eso cada sentencia debe cumplirse”.

“En una frase, si no se cumplen las sentencias el Estado de Derecho no es más que una ficción y éstas no valdrán ni el papel en que están impresas”, expresó.

La SCJN analizará este jueves el futuro del jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, y de la titular de la Secretaría de Cultura Federal, María Cristina García, quienes son señalados por no acatar con amparos concedido a trabajadores.

Aguilar Morales indicó que todos los juzgadores y especialmente quienes integran la Corte y los tribunales del país tienen el deber de cumplir y de hacer cumplir la Constitución que nos rige y ampara, sin excepciones y sin más miramiento que la justicia y el respeto de todos.

“Todas las partes en un juicio y particularmente cuando éstas son autoridades, deben cumplir las sentencias que emiten los tribunales previamente establecidos, como señala nuestra ley suprema y con mayor razón, cuando estas sentencias se emiten para resguardar los derechos humanos que protege y conoce la Constitución.

“Por ello, la Constitución como la guía de nuestra convivencia que es, exige que las sentencias se cumplan cabalmente y sanciona con severidad el desacato. Todo habitante de nuestro país espera que el sometimiento a la norma jurídica y el cumplimiento a las sentencias que a su amparo se dictan, sean la base del respeto social y de la convivencia pacífica”, dijo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.