Ya podrás escribir hasta 280 caracteres en Twitter

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlMomentoMX).-  Es oficial, Twitter aumentó su icónico límite de 140 caracteres.

Twitter bloqueó tweets de usuarios que publicaron contenido sin autorización. A través de su blog, la red social anunció que a partir de este martes, todos los usuarios podrán escribir tuit de hasta 280 caracteres para “permitirles expresarse más fácilmente”.

Twitter espera que con la ampliación del límite la gente publiqué más y ayude a su crecimiento de usuarios.

“Más espacio le facilita a la gente poner sus ideas en un tuit, así pueden decir lo que quieren y mandar tuits más rápido que nunca”, señaló en el blog.

Twitter aseguró que los usuarios que tengan como idioma preestablecido el chino, japonés o coreano seguirán teniendo 140 caracteres disponibles, pues el idioma les permite utilizar menos espacio; tanto así que el promedio de un tuit en japonés es de 15 caracteres.

Durante la fase de prueba, muchos usuarios utilizaban el límite de 280 porque era una novedad, pero pronto el número de caracteres se normalizó y sólo el uno por ciento de todos los tuits enviados durante ese periodo alcanzaban los 280 caracteres.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.