Demanda Senado asegurar representación política de pueblos indígenas en el Congreso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- En el Senado de la República se presentó una iniciativa para que los partidos políticos garanticen una cuota del 10 por ciento de ciudadanos indígenas en la postulación de candidatos a cargos de elección popular para el Congreso de la Unión, los congresos de los estados y la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México.

La propuesta fue suscrita por el senador Jorge Toledo Luis, del Grupo Parlamentario del PRI, quien reconoció en tribuna que a pesar de que suman 17 millones 98 mil 838 personas de este sector en edad y posibilidades de votar, “hasta hoy los hemos discriminado y no les hemos dado representación política”.

Ese descuido, advirtió, “ha permitido que, en muchas ocasiones, los pueblos indígenas, especialmente los jóvenes, busquen cobijo en los grupos estridentes y se lancen a la aventura de las revoluciones sociales, sin comprender que los nuevos tiempos convocan a la transformación democrática de las sociedades mediante el voto y las propuestas”.

Toledo Luis hizo un llamado para obligar a los partidos políticos a darle a las comunidades, por lo menos, el 10 por ciento de las candidaturas uninominales y plurinominales, repartidas en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres, donde tengan presencia, pero especialmente en los estados donde su presencia sea significativa.

“Políticamente, hemos desprotegido la representación de los indígenas del país, a pesar de que algunos hemos podido llegar a las curules y a los escaños, pero no como representación indígena, sino en el marco de las políticas y estrategias de la representación partidaria de la legislación electoral mexicana”, expresó.

La iniciativa que modifica la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se turnó a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos, Primera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.

Muere Mark Volman, cofundador de The Turtles y cantante de ‘Happy Together’

El músico estadounidense falleció después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

Destina Clara Brugada 76 mdp a Farmacéutica Althos para surtir hormonas a la comunidad trans

El gobierno de Clara Brugada destinó 76 millones de pesos a una empresa intermediaria para surtir hormonas a la comunidad trans, sin precisar la calidad de los medicamentos ni el laboratorio que los fabrica. Mientras laboratorios ofrecen tratamientos directos y accesibles, la capital apuesta por un esquema inflado y opaco que multiplica los costos y convierte la salud en un negocio político.

Presentan nuevo reglamento de la SCJN

El documento justifica que, tras la desaparición de las Salas, el Pleno se convirtió en el único órgano para atender todos los casos, lo que hace necesario fijar reglas que permitan sesiones más ágiles, efectivas y transparentes. Las discusiones se clasifican en públicas —ordinarias, extraordinarias y solemnes— y privadas, con la posibilidad de celebrarlas también en comunidades del país.