​Se lleva a cabo el Primer Concurso de Catrinas en el EDOMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 02 de noviembre (AlMomento MX).- Se llevó a cabo el Primer Concurso de Catrinas en el Estado de México, la exposición estuvo conformada por 45 catrinas y ofrendas de las etnias mazahua, matlazinca, nahua, otomí y tlahuica, pues a través del arte los mexiquenses buscan mantener viva la tradición del Día de Muertos.

El evento fue organizado por el DIF estatal y abrió sus puertas desde el 31 de octubre hasta el 01 de noviembre y a la cita se sumaron el actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y su esposa Fernanda Castillo quienes recorrieron la exposición elaborada por personas de la tercera edad de esta entidad.

El gobernador y su esposa aprovecharon para convivir con niños del albergue del Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), quienes disfrazados y maquillados acompañaron el recorrido del mandatario.

La exposición llevó un proceso de creación de aproximadamente dos meses de trabajo, pues ese fue el tiempo que los adultos mayores que asisten a Casas de Día del Adulto Mayor, de 64 municipios, y estudiantes de tres universidades, invirteron en la creación de las catrinas.

Para confeccionar las piezas utilizaron materiales propios de cada región como el barro o tule, en el caso de Metepec y Lerma, o pencas de maguey que sobresalieron en la catrina de Tenango del Valle, así como hojas de maíz teñidas, vestidos típicos de estas fechas, flores de cempasúchil o amaranto, frijol y maíz, presentes en la mayoría de los trabajos. Además de materiales reciclados como el cartón, papel, unicel, envolturas y pet, entre otros.

El primer lugar del Concurso lo obtuvo la Casa de Día de Tequixquiac; el segundo lugar fue para la de Acambay; el tercero fue para la de Ocoyoacac. 

Los regalos fueron desde pantallas, juegos de mesa, karaokes o preproductores de DVD, con los que equiparán las Casas de Día, así como un viaje a Ixtapan de la Sal.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.

La tradición del Día de Muertos llega a las Rejas de Chapultepec con una exposición fotográfica monumental

La exposición “Día de Muertos. Una Celebración de la Vida y la Muerte” se exhibe en las Rejas de Chapultepec hasta el 15 de noviembre de 2025, con 56 fotografías que rinden homenaje a la tradición más emblemática de México.

Anuncian jornada de fumigación en panteones de Yucatán

La fumigación en panteones de Yucatán es para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.