Mujeres que hacen trabajo doméstico deben conocer sus derechos: Estefanía Altamirano

Fecha:

OAXACA, 2 de noviembre (AlmomentoMX).- En México las empleadas domésticas registran de manera  constante violaciones de derechos humanos, laboran hasta 14 horas diarias. Su trabajo además de ser informal, suele ser mal pagado, ya que reciben poco menos de dos salarios mínimos, un sueldo superior a los 80 pesos por jornada.

Al dar a conocer los datos, la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura de Oaxaca, Estefanía Altamirano Jiménez, recordó que la ley establece que las jornadas deberán ser de ocho horas, con descansos entre 15 minutos hasta tres horas en el inter: “ellas deben saber esto, tienen que conocer que hay espacios donde sus denuncias son atendidas y deberán tener una resolución”.

En este sentido, el Consejo de la Judicatura, dependiente del Tribunal Superior de Justicia del Estado anunció una campaña enfocada en difundir los derechos de los y las trabajadoras domésticas, que consistiría en spots de radio y televisión que tendría efecto entre el 2018 y el 2019.

La representante de la Judicatura destacó que hasta el momento no existen denuncias de agresiones a los derechos humanos, sin embargo, espera que breve las empleadas domésticas conozcan sus garantías.

A pesar de que no existen datos exactos de cuántas mujeres se dedican a estas actividades, se sabe que las cifras más altas de trabajadoras domésticas en las principales ciudades del país, es de mujeres provenientes del estado de Oaxaca.

Hace unos días, durante la realización del Foro Mujeres Indígenas y Trabajadoras del Hogar se brindó información a jóvenes y señoras empleadas en actividades domésticas con la intención de que reconozcan sus derechos laborales.

De acuerdo con las estimaciones, el 37 por ciento de la población de mujeres indígenas se dedica a la actividad doméstica, alrededor del 80 por ciento de ellas, no recibe más que un salario mínimo.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplicará SAT nuevo impuesto a depósitos en efectivo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) explicó que los bancos deben reportar mensualmente los depósitos en efectivo que excedan los $15,000 pesos por titular en una misma institución bancaria.

Vive saludable, vive feliz, millones de niñas y niños con una nueva mirada hacia el futuro: Mario Delgado Carrillo

Se entregará 2 millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias, informó. Aseguró que, con la entrega de lentes, se apoya a las y los niños que presentan problemas de agudeza visual detectada en las Jornadas de Salud donde 4 de cada 10 estudiantes fueron diagnosticados con este problema de salud

Autoridades de la Ciudad de México defienden aumento al transporte como medida responsable

El Gobierno de la Ciudad de México ajustó la tarifa del transporte público en 1.50 pesos para mejorar el servicio, capacitar conductores y fortalecer la seguridad, manteniendo las tarifas más bajas del país y sin afectar otros sistemas de movilidad.

La solidaridad que salva vidas en Casa de la Amistad

Casa de la Amistad ha beneficiado a...