Peña Nieto y John Kerry dialogan sobre logros a favor de la vida marina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlMomentoMX).-  El presidente Enrique Peña Nieto y el ex secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sostuvieron una llamada telefónica en la que intercambiaron puntos de vista en torno a temas de diversidad biológica, particularmente sobre la protección a la vida marina.

El ex funcionario estadunidense reconoció el cumplimiento de México con las Metas de Aichi, en específico la de protección en superficie marina, fijada en 10 por ciento, superándola en más del doble, al establecer 70 millones de hectáreas de zonas protegidas en áreas marinas, equivalente a casi 23 por ciento, así como zonas de refugio pesquero.

Kelly también destacó el proyecto de decreto de las Islas Revillagigedo como Parque Nacional Marino, de acuerdo a la Presidencia de la República.

En la conversación, el presidente Peña Nieto reafirmó el compromiso del gobierno mexicano con la biodiversidad.

Aseguró que, con la declaratoria de Parque Nacional, Revillagigedo será la zona protegida más grande de América y, al quedar libre de pesca, la región de casi 14.8 millones de hectáreas se convertirá en una incubadora y un santuario para las especies marinas.

Enfatizó que el decreto garantizará una protección estricta al establecer la prohibición de la pesca como principio fundamental en todo el polígono. Del mismo modo, atraerá financiamiento nacional e internacional para destinarlos a su manejo y vigilancia.

El Archipiélago de Revillagigedo se sitúa al sur de la Península de Baja California. Se compone de las islas Socorro, San Benedicto, Roca Partida y Clarión. El 5 de octubre pasado, en el marco de la cumbre “Nuestro Océano: Un Océano para la Vida”, en Malta.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja

Visit Austin destaca la vibrante cartelera de festivales de música de la ciudad

Austin celebra la llegada del otoño con festivales...

Solo 1% de las empresas mexicanas ha madurado en IA: ¿dónde está la oportunidad?

CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas mexicanas quieren innovar, pero...