El Metro ya tiene su tarjeta de débito; podrás adquirirla desde este viernes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlMomentoMX).- El gobierno de la Ciudad de México, MasterCard y la firma Broxel presentaron la tarjeta de débito del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

A la tarjeta se le ppdrá depositar dinero en cualquier banco, en las tiendas Oxxo y en las taquillas del Metro.Con esta tarjeta, además de pagar  el pasaje del transporte, podrás utilizarla como cuenta de ahorro, hacer pagos de servicios como luz o agua y realizar compras en establecimientos mercantiles

En una primera fase, se venderán 50 mil tarjetas, con un costo de 10 pesos cada una, a partir del próximo viernes 3 de noviembre, en las taquillas de la Línea 7 del Metro, pero podrá utilizarse en toda la red.

“Esto era indispensable para dar un paso hacia adelante en la ciudad, ya lo tiene Londres, ya lo tiene Singapur, estas ciudades ya lo tienen, la diferencia es que a Londres y a Singapur les costó miles de dólares la implementación, mucho dinero, y a la Ciudad de México no le está costando”, indicó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Explicó que a la tarjeta se le puede depositar dinero en cualquier banco, así como en las tiendas Oxxo y 7 Eleven; también en las taquillas del Metro, pero solamente hasta 100 pesos.

también contará con una aplicación que podrá ser descargada en dispositivos móviles, “en donde podrás hacer todas estas transferencias, poder pagar tiempo aire, realizar una serie de operaciones que hoy en día así se realizan”.

Por su parte, el presidente de Broxel, Gustavo Gutiérrez, comentó que a través de la tarjeta y la aplicación se podrá tener acceso a un servicio de calidad mundial.

Explicó que 85 por ciento de las personas en México tienen acceso a un teléfono inteligente; sin embargo, todavía ocho de cada 10 pesos se siguen pagando en efectivo.

“Podemos otorgar créditos en línea, pagar servicios en línea, ahora acceder al transporte público, mandar dinero de un lugar a otro, todo al alcance de un click”, comentó.

En tanto, el presidente de MasterCard México y Centroamérica destacó que a través de esta iniciativa se está promoviendo la inclusión financiera, pues “no se trata únicamente de emitir tarjetas sino que realmente son funcionales para los usuarios”.

“Decidimos que hay cinco pilares en los cuales estamos trabajando junto con el gobierno de la ciudad para convertirla en una ciudad cada vez más inteligente: el tema de desarrollo económico, la movilidad urbana que es lo que estamos lanzando hoy, la inclusión financiera, la promoción turística y la educación financiera”, puntualizó

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kaspersky descubre el troyano Efimer que ataca a organizaciones a través de correos electrónicos de phishing

Los atacantes utilizan archivos torrent que pretenden ser películas populares para atraer a los usuarios particulares, mientras que en entornos corporativos usan e-mails con supuestas amenazas legales.

Mejoran las vialidades de San José Tzal, llevando justicia social al sur de Mérida

Estas acciones constan de seis tramos de calle con una superficie intervenida de 3 mil 577 metros cuadrados.

Fracasan negociaciones del tratado internacional sobre contaminación de plásticos

Países pidieron que, a pesar del fracaso, las negociaciones no se detenga aquí para aprobar un tratado contra la contaminación de plásticos

Fortalecen el combate contra el gusano barrenador en Yucatán

Se entregaron insumos médicos a profesionales del campo para prevenir y controlar el gusano barrenador en Yucatán.