Liberan 60 millones de pesos para la Reconstrucción de Aulas en Michoacán

Fecha:

José Cruz Delgado/ Corresponsal en Michoacán

Reconstrucción de Aulas
Reconstrucción de Aulas

Morelia, Michoacán, 31 de octubre (AlMomento MX).- En tiempo récord y gracias al trabajo coordinado entre estado y Federación, el gobernador Silvano Aureoles Conejo, acompañado del subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), Javier Treviño Cantú, presidió el arranque nacional de Reconstrucción de Aulas Afectadas por el Sismo del 19 de septiembre de 2017.

En el marco de estos trabajos que hoy dan inicio de manera formal en Michoacán, el mandatario estatal recordó que en menos de un mes y con la disposición de madres y padres de familia, se logró rápidamente el diagnóstico y la cuantificación para hacer luego la gestión de recursos, en donde serán intervenidas 531 escuelas con daños menores y 11 con daño parcial en diversos municipios michoacanos.

Treviño Cantú detalló que el recurso destinado para las 531 instituciones con daños menores será de 27 millones de pesos, además de los 33 millones de pesos para las 11 instituciones que sufrieron un daño parcial.

En el marco de este evento, el Gobernador Aureoles Conejo otorgó las primeras 10 tarjetas de débito en las que será depositado el recurso a directores y directoras de las 531 escuelas con daños menores.

AMN.MX/kica

Dejar una respuesta

Por favor escriba un comentario
Por favor teclee su nombre aquí

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.