Recibe ANAC oficio del CEN del PAN y alerta a alcaldes sobre fraudes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre (AlmomentoMX).- En la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), en concordancia con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, no toleraremos que personas soliciten recursos a los Alcaldes emanados de Acción Nacional, por lo que se ha enviado una comunicación a nuestros 479 Municipios Asociados para evitar que sean sorprendidos por estas prácticas ilegales.

Lo anterior, derivado del oficio recibido el día de hoy por parte del CEN del PAN, en el que se advierte que defraudadores utilizan el nombre de Acción Nacional para tratar de obtener recursos.

En la ANAC, conscientes de los agravios que padece la ciudadanía por la corrupción y la impunidad, no soslayaremos este tema bajo ninguna circunstancia.

Por último. refrendamos nuestro compromiso para que nuestros Municipios refuercen sus trabajos a favor de la Transparencia y Gobierno Abierto de cara a los ciudadanos, a quienes debemos rendirles cuentas y, con ello, reducir la corrupción y la impunidad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.