LABORALES: Agustín Alanís Fuentes

Fecha:

José Dávalos*

Por fin, el  maestro Agustín Alanís Fuentes, infatigable, descansa en paz.

Desde muy joven, profesor de la Escuela Nacional Preparatoria, luego, hasta su muerte, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM. Impartía la cátedra de derecho del trabajo, fue la oportunidad que tuve de estar cerca del maestro. Siempre amante del estudio mirando hacia los nuevos temas.

Se felicitaba de la oportunidad que le daba la vida de hablar con los jóvenes. Veía con preocupación el panorama actual de la nación. La solución de los grandes problemas, el económico, el del narcotráfico y el de la violencia, decía el maestro,  tienen que verse como una sola dolencia de la nación.

Un pueblo con hambre es un pueblo inconforme; a esa inconformidad solamente se le puede hacer frente con trabajo y salarios decorosos. El trabajo y el salario dan dignidad a los hombres y a las mujeres que viven de su trabajo; pensar de otra manera y hacer otras cosas es andar por el camino del error.

El trabajo bien remunerado dará solución al  narcotráfico y a la violencia; de esta manera los traficantes de las drogas no tendrán sustento en las necesidades de la  población. Y los maestros que están con su labor cerca de los hogares, cerca de las familias, con su inteligencia y con su ejemplo estarán con la juventud haciendo frente a estos problemas que están azotando a la patria.

Estas eran cuestiones que abordaba el maestro cuando este servidor esperaba con él la hora de pasar a las aulas a impartir la clase. Tenía puntualidad de reloj. Sus cátedras llenas de sabiduría las escuchaba en el espacio que en la Facultad de Derecho se le llama “Sala de maestros”. Lo oía con atención y con interés, porque hablaba a mi reflexión. Sus palabras para mí eran un estímulo y un norte en el camino, a veces tan cargado de sombras.

En el tema laboral siempre ponía el dedo en la necesidad de que los nuevos planteamientos laborales se hicieran sin dar la espalda a la historia. Los trabajadores tienen que contar siempre que se discutan sus necesidades y cuando se trate de encontrar soluciones a sus problemas. Hablaba con vehemencia cuando señalaba que no era capricho de la razón en las cosas del trabajo la participación concurrente de los trabajadores, los patrones y el gobierno.

A la muerte Alanís Fuentes se prendió un nuevo lucero en el firmamento.

josedavalosmorales@yahoo.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.

Participa Laboratorio Médico del Chopo en El Buen Fin por 5o. Año consecutivo

Acercará Laboratorio Médico del Chopo a más mexicanos a su bienestar, a través de sus descuentos en el Buen Fin 2025. Estudios participantes tendrán hasta 35% de descuento. Participan más de 680 sucursales en 30 entidades. Es el quinto año consecutivo en que Laboratorio Médico del Chopo participa