Inflación llega a 6.66% en agosto, la mayor en 16 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlMomentoMx).- En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzó un nivel de 6.66 por ciento a tasa anual, el más alto desde mayo de 2001 cuando fue de 6.95 por ciento.

Precio producto inflación (Cuartoscuro)De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en agosto se registró un aumento mensual de 0.49%, dicha tasa fue la más alta para dicho mes desde 2008 cuando reportó una alza de 0.58%. Para el mismo periodo de 2016, la inflación fue de 0.28 por ciento mensual y de 2.73 por ciento anual.

El mayor aumento de precios en el mes lo registraron productos agropecuarios como la cebolla, gas LP, tomate verde, jitomate, papa y otros tubérculos. En contraste los que más bajaron de precio fueron chayote, transporte aéreo, paquetes turísticos y el plátano.

Por componentes, el índice subyacente -el cual contempla sólo el desempeño de los bienes y servicios de consumo, eliminando la volatilidad de los precios de agropecuarios y las tarifas predeterminadas como las de energéticos y transporte-, repuntó a tasa anual de 5 por ciento y 0.25 por ciento mensual. Su tasa más alta desde julio de 2009.

A su interior, los precios de las mercancías apuntaron un alza de 6.51 por ciento y los servicios una variación de 3.72 por ciento.

El componente no subyacente -que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales-, registró un alza de 1.22% mensual y una tasa anual de 11.98%, la más alta desde diciembre del año 2000.

Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.06% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.67% mensual.

Para la mayoría de los analistas, la inflación de agosto será el pico de la inflación para este año. Por lo que prevén que a partir de septiembre comience a reducirse poco a poco, para cerrar el año en un nivel de 6.25 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.

5 documentales ambientales que puedes ver en Netflix

Hablar sobre problemas ambientales y los efectos climáticos que está sufriendo nuestro planeta es más que necesario para generar un cambio...

Cumbres borrascosas saca tráiler y las redes reaccionan con furia: “La versión barata y pornográfica de una obra maestra”

Margot Robbie y Jacob Elordi protagonizan la nueva adaptación del clásico de Emily Brontë y, de momento, no paran de salirle detractores.