HOMO POLÍTICUS: Preguntas a Cuauhtémoc

Fecha:

Pave Soberanes

 

Quien no tiene toda la inteligencia de su edad, tiene toda su desgracia.

Voltaire

 

“Siempre preguntan lo mismo”, respondió irrespetuoso Cuauhtémoc Blanco a un grupo de reporteras/os.

Exiguo acaso su IQ –un coeficiente intelectual por debajo de la media, rosando los peligrosos 69 puntos-, Blanco pertenecería al dos por ciento de la población que no tiene una inteligencia promedio, es decir, de 80 puntos para arriba, por lo que no se le da pensar bien, y cuando tiene un ataque de inteligencia, lo hace mal.

Ese exabrupto sirvió como autoexploración para interpretar su Intelligenz-Quotient, y salió reprobado.

Como el jefe del ex hotel de paso Papagayo es un hombre creativo y nada rutinario –despierta, se baña, se desayuna, se sienta en la oficina, firma papeles, pregunta de la actividad y declaraciones de Graco Ramírez, visita colonias, escucha a la gente, firma autógrafos, posa para las fotografías, se cuida de no comprometerse, repite las mismas frases siempre, regresa a comer, juega FIFA 2017 en su Xbox one –casi siempre América contra equipos del resto del mundo, y gana-,  lee algún diario deportivo, se echa una siesta, ve La rosa de Guadalupe, merienda, atiende el informe de ingresos y egresos del ayuntamiento, ve la barra cómica de Televisa, luego los noticiarios deportivos de la misma casa televisora, y duerme. Al día siguiente hace lo mismo-, y quiere le pregunten cosas nuevas.

Le tomamos la palabra, y responderá, si tiene palabra.

 

  1. ¿Por qué decidió usted que su hijo Roberto Blanco Rezende no naciera en Cuernavaca? Con ello hubiera ganado derechos de sangre en su “carrera” política por la gubernatura.
  2. ¿Sabe usted si antes de tomar posesión se vendieron algunos cargos de dependencias, y si es así, cuáles son y en qué precio? Aprovechando, ¿cuánto recibe mensualmente de cada una? ¿O fue un solo pago?
  3. En el tema de la recolección de basura, ¿es cierto que usted recibe una mesada y de cuánto?
  4. ¿Por qué no deposita usted puntualmente al Instituto de Crédito la suma de descuentos a los trabajadores activos y pasivos? Son millones de pesos –con una deuda de al menos 57 millones de pesos-, sin saber en qué los usa.
  5. ¿Cuál es el monto total que se gastan en usted, como pago de renta de la residencia donde vive, alimentos diarios, gasolina y otros gastos superfluos?
  6. ¿Le sigue enviando usted dinero del ayuntamiento a su familia? Si la especie es real, ¿cuánto mensual a su mamá? ¿Podría dar la lista de depósitos o transferencias? Si es de su sueldo -¿cuánto gana?-, dígalo.
  7. ¿Sabe, aunque le sigan protegiendo políticamente, que usted perpetró al menos delito electoral con una mica obtenida de manera irregular? Eso le hace ilegal en el cargo, espurio. ¿Lo volvería a hacer? ¿reincidiría?
  8. Su hija menor de edad, que heredó su talento actoral, acaba de declarar que usted dijo que le pondría una pistola al primer hombre que quisiera ser su novio. El sólo decirlo es grave. ¿Sería usted capaz de hacerlo?
  9. Ha dicho que José Manuel Sanz –el secretario técnico de su “gobierno”- es como su papá. ¿Sabe usted que tuvo una averiguación previa comodeudor alimenticio de su madre, esposas e hijos? Aunque sea un mal ejemplo, ¿lo sigue sintiendo así, como un padre ejemplar? Si quiere le envío el número de averiguación y parte de la querella.
  10. Usted les ha dicho a los niños que deben estudiar y ser buen ejemplo. Pero, ¿recuerda que borracho, le robó sus instrumentos de trabajo a una señora de limpieza? Iba con su compadre Germán Villa -¿es cierto que lo tiene en nómina confidencial?- y dos mujeres voluptuosas en poca ropa, por si no lo recuerda.

El problema, señor Blanco, no es la prensa ni las preguntas, sino su manejo de imagen. Sabe usted que su imagen está por los suelos, porque tiene a Cuernavaca en la ruina en todos sentidos. En sólo año y medio la capital de Morelos ha pasado a ser una de las ciudades menos habitables del país. El problema no es el problema –“¿sabes cuánto se robaron estos cabrones!”, lo repite y repite, van como cien veces, nada nuevo-, el problema es usted.

Espero haya notado que yo, como las reporteras y reporteros a quienes faltó al respeto, sin hombría, le llamamos de usted. ¿O quiere que como la mayoría le hablemos de tú, sin el título de alcalde, porque no ha legitimado el cargo? ¿Quiere que lo ubiquemos como el ignorante que es, llamándole por su apodo despectivo de El Cuauh? Tómese tiempo para responder. ¿Qué tal las 15 semanas que le restan a 2017? Para su IQ es plazo razonable.

LETRAS CHIQUITAS. Por cierto, el Sistema de Agua Potable de Cuernavaca debe 50 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad, cuando reunida toda la deuda de los 32 municipios a la CFE no llega a los 30 millones de pesos, según revelaciones de la Comisión estatal del Agua***. Sin decir nombres, el tesorero del ayuntamiento de Cuernavaca, Alejandro Villarreal, reveló que gente del poder Ejecutivo le pidió desistir de la controversia constitucional por el fondo del rescate financiero, interpuesta en la Corte.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.