LA COSTUMBRE DEL PODER: Fatídicas coincidencias

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

 

*Hechos políticos encadenados en una sucesión temporal, dejan en los observadores la percepción de que la administración de justicia, en lo penal y lo electoral, así como las reformas a los estatutos del PRI, fueron planchados con el propósito de ganar la sucesión presidencial vs AMLO

 

 

Los sucesos se desarrollaron casi simultáneamente, aunque desconozco el orden y el nombre del coordinador de los distintos acuerdos políticos.

Mientras los ingenuos priistas de las bases, además de esos recalcitrantes que se niegan a aceptar la fuerza implacable del poder presidencial, se ocupaban en pretender rechazar acuerdos que se planchaban lejos de las mesas de discusión, el IEEM dio constancia de mayoría a Alfredo del Mazo III, y casi al mismo tiempo se hizo público el otorgamiento de la libertad al hijo del ex gobernador panista de Sonora. El recuento realizado después fue un artificio mediático.

     Las sanciones a los corruptos se diluyen tras los arreglos políticos.

Veamos, cuando se toma la decisión de administrar justicia por razones políticas, resulta que Guillermo Padrés Dagnino, hijo del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, obtuvo el auto de libertad tras permanecer casi nueve meses en prisión.

Un juez federal ordenó liberar a Padrés Dagnino, inmediatamente después de que la PGR se desistió de la acusación en su contra, tras determinar que no había elementos para seguir un caso penal ni administrativo; se ordenó ponerlo en libertad, porque no existe parte acusadora.

Cuando fue detenido, el Consejo de la Judicatura Federal informó que Padrés Dagnino estaba acusado de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por lo cual no obtuvo el beneficio de la libertad provisional bajo caución, y quedó a disposición del juez de la causa e ingresó en el Centro de Readaptación Social 1 Altiplano, en Almoloya de Juárez.

Una vez dado el paso anterior para hacer realidad los acuerdos políticos, Alfredo del Mazo Maza se convirtió en gobernador electo, entre severas críticas al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México por parte de los partidos de izquierda, por declarar la validez de la elección del 4 de junio pasado, a pesar de existir juicios pendientes ante el TEPJF.

   Para que la percepción de democracia sea aceptable, en respuesta a la legitimación del tercer del Mazo, la candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, afirmó que pedirá la nulidad del proceso electoral que dio como ganador al priista. Y sentenció: “El que le hayan dado el papelito, no quiere decir que sea el Gobernador, todavía”.

Para afianzar la “normalidad democrática” y darnos una idea de cuál será el papel del PRI en la inmediata contienda presidencial, la dirigencia nacional del PAN anunció que impugnará la declaración de validez y el cómputo final de la elección de Gobernador en el Estado de México.

Luego, el escándalo de la fortuna de Ricardo Anaya Cortés.

Ahora ya sabemos quién manda en la partidocracia. Hasta hoy.

www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.

Una sola CFE: los procesos sustantivos se reintegran para una operación eficiente, al servicio de México

En coordinación, los procesos de la cadena de valor de la CFE generan, transmiten y distribuyen energía para todas las personas usuarias en el territorio nacional. La CFE brinda apoyo total al Plan México que impulsa la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum

¿Redención o condena? El juicio escénico a Judas llega al Teatro Helénico

¿Traidor o víctima? La obra “Los últimos días de Judas Iscariote” llega al Teatro Helénico con un elenco destacado, humor negro y crítica social. Funciones del 16 al 31 de agosto de 2025. Venta especial hasta el 31 de julio.