Presentan resultados de peritaje para detener construcción del metrobus en Reforma

Fecha:

Ciudad de México, 29 de agosto (AlmomentoMX).- La Academia de Derecho Ambiental (AMDA) reiteró con firmeza su rechazo a la construcción de la Línea 7 del Metrobús , aseverando que el peritaje realizado por esta y otras instituciones contradice a los argumentos que respaldan la construcción de la obra sobre Paseo de la Reforma.

En Conferencia de Prensa, los integrantes de la organización que mantiene un juicio en contra del gobierno de la ciudad, presentaron los resultados de diferentes peritajes realizados por expertos en medio ambiente, desarrollo urbano, monumentos artísticos y antropología social, con el objeto de integrar dicha información al l litigio contra la construcción de la línea 7.

Ramón Ojeda Mestre, miembro de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, aseveró que dichos estudios están basados en la ley, en documentos históricos, científicos ambientales y criterios internacionales, y han revelado la existencia de más de 74 violaciones a la ley por parte del gobierno de la Ciudad.

“La línea 7 del Metrobús no pasará con esta ruta, ni con estos autobuses; aquí hay leyes, hay jueces y hay ciudadanía. No pasara con o sin Mancera. Mancera ni es tonto, ni improperado, es un hombre que puede demostrar que por la ciudadanía y la ciudad”, agregó Ojeda Mestre.

Los especialistas argumentan que la obra además de afectar zonas de valor histórico como el Paseo de la Reforma y Calzada de los Misterios, también atenta contra el contexto cultural de la calzada, al provocar un cambio radical sin consultar a la población afectada.

Por su parte, Pedro Álvarez Icaza, perito en impacto ambiental demostró que el gobierno de la Ciudad de México no cumplió con los permisos necesarios para el inició de la obra, ya que debieron presentarse en el ámbito federal y no en el local.

Para finalizar Ojeda Mestre manifestó su confianza en que el juez al que han presentado al controversia avale por completo la detención de esta obra.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La inteligencia artificial en las aulas: ¿redefine la educación?

Para especialistas como Ian Bogost y Lila Shroff, esta normalización llegó con rapidez, pues la generación que hoy concluye la preparatoria o avanza en la universidad ha cursado sus últimos años con la IA como herramienta constante.

Oaxaca, aliado estratégico del segundo piso de la transformación: Salomón Jara

“En este su primer año, le decimos a la presidenta Claudia Sheinbaum: ¡Cuente con Oaxaca!", aseguró el gobernador Salomón Jara.

Todo un éxito la FILUNI 2025 con 43 mil asistentes

Más de 40 mil personas acudieron a la Feria...

México ya suma 76 millones de gamers: Movistar impulsa el gaming a través de eSports y experiencias inmersivas

En el marco del Día del Gamer, Movistar refuerza su compromiso con ofrecer entretenimiento a través de experiencias únicas, centrando sus esfuerzos en incentiva una industria en crecimiento y a los jugadores mexicanos.