Ahorran en Cuauhtémoc más de 10 millones de pesos

Fecha:

Ciudad de México, 25 de agosto (AlmomentoMX). – Durante el ejercicio 2016 de la delegación Cuauhtémoc se ejecutó un gasto de 170 millones 676 mil 189 pesos, lo que representó un ahorro de 10 millones 199 mil 224 pesos respecto a las cifras de 2015.

El ahorro se logró debido a que los beneficios adicionales de guardias y horas extra se dieron únicamente a los trabajadores que así lo merecían. De esta forma se creó un esquema de incentivos que mejoró la productividad, tanto en áreas administrativas como en operativas.

La reducción del gasto se fundamenta en los límites indicados de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal.

El Director General de Administración de la Delegación, Salvador Loyo Arechandieta, informó que en el ejercicio 2015 se programaron 143 millones 751 mil 478 pesos. De este presupuesto 94 millones 809 mil 540 pesos correspondieron a la partida 1331 Horas Extraordinarias, mientras 48 millones 941 mil 938 a la 1332 Guardias.

Sin embargo, debido a un mal manejo de las finanzas por parte de la administración anterior, el gasto total de dicho ejercicio fue de 180 millones 875 mil 413 pesos.

Durante el ejercicio 2016, correspondiente a la administración de Ricardo Monreal, dichos conceptos laborales se apegaron a la ley que indica que las remuneraciones adicionales no excederán a los límites legales a lo estrictamente indispensable.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.