Tensión en Morena tras encuestas para aspirantes al gobierno de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de agosto (AlmomentoMX).- Tras darse a conocer los resultados de las encuestas realizadas para definir al candidato de Morena para el gobierno de la Ciudad de México, crece la tensión al interior del partido que se ha visto dividido internamente.

Militantes de Morena ven más división que unidad con este ejercicio y algunos temen que Ricardo Monreal abandone las filas del partido en caso de que la encuesta oficial no le beneficie. Lo cierto es que el fin de semana Claudia Sheinbaum se la pasó de entrevista en entrevista, mientras que Ricardo Monreal atendió asuntos personales y Martí Batres se refugió con su equipo más cercano.

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, llamó personalmente al líder del PT, Alberto Anaya, para advertirle que “no se adelante a los procesos internos del partido de AMLO”; luego de que su partido expresara simpatía por el proyecto de Ricardo Monreal para la capital del país. Solicitó que espere al resultado de la encuesta capitalina y entonces podrán manifestar su apoyo dependiendo del ganador o ganadora.

Aspirantes a la candidatura a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por parte de Morena, junto con reportes ciudadanos, denuncian la realización de llamadas telefónicas a domicilios para “promover” a algunos de ellos, en el marco de la encuesta que definirá quién es el designado.

La propia Claudia Sheinbaum, actual delegada en Tlalpan, señaló en sus redes sociales esa situación y se deslindó por completo, advirtiendo que “no creo en esas formas”.

En columnas políticas de este fin se semana se indica que si bien de manera pública todo se desarrolla en un ambiente de cordialidad, “por lo bajo hay golpes y acusaciones entre todos”.

Martí Batres, Mario Delgado, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum, los contendientes, habrían desplegado todos los recursos a su alcance para obtener los mayores puntos en la encuesta que se realiza este fin de semana, de la cual no se detalló ni la metodología ni el tamaño de la muestra.

Por su parte, el presidente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, precisó que presentará una denuncia en contra de los aspirantes de Morena a la jefatura de Gobierno.

“La denuncia es un tema que es obligado no solo en la perspectiva del PRD sino en la perspectiva de que la vida electoral del país y de la Ciudad no se altere a la disposición de gente como Martí Batres porque todavía no ha empezado el proceso electoral. Es hasta perverso lo que está haciendo”.

En entrevista para el programa “Fórmula Detrás de la Noticia”, aseveró que deberían estar en un proceso de reflexión acerca de lo que han sido sus gobiernos, como el de Tláhuac.

Dijo que se deberán investigar los recursos utilizados por Morena durante la campaña que ha emprendido para la elección de su candidato a la gubernatura de la Ciudad de México “y yo creo que podría derivarse hasta cuestiones penales si es que no pueden decir de dónde sacaron esos millones de pesos que se necesitan para todo lo que han hecho en estos días y de dónde salen esos recursos”.

Respecto al delegado de Tláhuac, Rigoberto Salgado. Raúl Flores detalló que tendrá que explicar fue omiso en defender a las personas de su delegación y por qué gente cercana a Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos” está en la nómina delegacional.

“Habrá mucho que explicar porque este proceso hoy es legal, es un proceso más allá de los debates, en el que se tendrán que decir las cosas verdaderamente”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estrés financiero ante regreso a clases impacta la dinámica familiar: Dinero.mx

45.9% de los hogares mexicanos vive al día, sin margen de ahorro, lo que dificulta enfrentar los gastos escolares en 2025. Para solventar el gasto, 30% de los padres utilizan créditos de corto plazo. Se estima que 6 de cada 10 padres no pueden comprar la lista de útiles escolares completa.

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.