Impulsan Infonavit y Fovissste figura del crédito conyugal

Fecha:

Foto: Notimex

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto, (AlMomentoMX).- En el marco de la Expo Fovissste 2017, David Penchyna comentó que “juntos podemos hacer mejor las cosas. Por ello con Fovissste hemos impulsado el crédito conyugal entre derechohabientes, para que unan sus créditos y compren una vivienda mejor ubicada y más digna”.

En este contexto, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) destacó que para consolidar el sector de la vivienda, se requiere la participación de sus distintos actores.

Además, Penchyna Grub expuso que las instituciones del Estado mexicano como Fovissste e Infonavit, tienen la gran oportunidad de realizar un verdadero cambio: “Somos instituciones mucho más sólidas; con mejores productos crediticios, y una creación de empleos que no había vivido generación alguna”, afirmó.

Por último, refirió que es necesario incluir en la agenda de Fovissste e Infonavit temas como la renta de vivienda que demandan muchos jóvenes; un mejor desarrollo urbano para dar un espacio digno a las personas y fortalecer el financiamiento hipotecario.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

László Krasznahorkai es reconocido con el Nobel de Literatura 2025

Se reconoció László Krasznahorkai por su “obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.

Montepío Luz Saviñón moderniza sus procesos con transparencia y compromiso social

Con visión de futuro y fundamento en su...

Presenta Claudia Sheinbaum Plan México a miembros del Foro Económico Mundial

Detalló sus objetivos: fortalecer el mercado interno y el salario, así como la inversión pública y privada, aumentar la soberanía alimentaria, energética y la producción nacional disminuyendo las importaciones con países con los que no se tiene tratado comercial

El adiós llega al Teatro UNAM con una mirada crítica sobre la familia y sus prejuicios

El adiós, obra de la dramaturga belga Mireille Bailly dirigida por Boris Schoemann, llega al Teatro UNAM con una sátira que expone el clasismo, racismo y sexismo presentes en las dinámicas familiares mediante humor negro y crítica social.