CNDH señala que es urgente eliminar la violencia obstétrica en instituciones de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO , 18 de agosto (AlmomentoMX).-  La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una Recomendación General para contribuir a que las autoridades a nivel nacional identifiquen y combatan las violaciones de derechos humanos a mujeres en atención obstétrica.

A través de esta recomendación se busca describir y visualizar la violencia obstétrica y eliminar toda práctica que vulnere los derechos humanos de las mujeres durante el embarazo, parto u puerperio en las instituciones de salud.

La Recomendación se encuentra dirigida a los titulares de las Secretarías de Salud, de la Defensa Nacional y de Marina; a gobernadores de las entidades federativas; al jefe de Gobierno de la Ciudad de México , y a directores Generales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de Petróleos Mexicanos.

Para la elaboración de dicha Recomendación General , la CNDH analizó las diversas recomendaciones que se han emitido sobre el tema durante los años 2015, 2016 y 2017, concluyendo que los derechos que se transgreden con mayor frecuencia son:  a la protección de la salud, a una vida libre de violencia, a la información y al libre consentimiento informado, a la libertad y autonomía reproductiva, a la igualdad y no discriminación, a la integridad personal, y a la vida.

El organismo recomienda a las instituciones de salud del país diseñar y poner en práctica una política pública de prevención de violaciones de derechos fundamentales de las mujeres en gestación.

Para ello, explica la CNDH deben impulsarse acciones de capacitación y sensibilización continua del personal de salud de la atención gineco-obstétrica, para contrarrestar prejuicios basados en la discriminación de las mujeres y para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas.

Se suma una recomendación  dirigida a las autoridades citadas asuman acuerdo sobre requerimientos técnicos y humanos,  y se programe el presupuesto necesario para ampliar y mejorar la infraestructura hospitalaria; así como los  tratos en urgencias , los cuales deberán tener perspectiva de género.

La CNDH informó que se envió una copia de la Recomendación a instituciones de educación superior, respetando su autonomía y normatividad, para que se impartan talleres de sensibilización en materia de derechos humanos con enfoques de género e interculturalidad al alumnado.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.