Retiran puestos de comercio en vía pública en la Roma y Buenavista

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (AlmomentoMX).- En acciones coordinadas por la Dirección General Jurídica y de Gobierno de la Delegación Cuauhtémoc, fueron retirados de la vía pública, 43 puestos de comercio, distribuidos en las colonias Roma Norte y Buenavista, como parte de las acciones permanentes para favorecer la convivencia armónica, instruidas por Ricardo Monreal Ávila.

Zuleyma Huidobro González, Directora General del área mencionada, informó que fueron 23 los puestos que, de forma parcial y a través del diálogo, se desmantelaron en la colonia Buenavista, a petición del sistema Metrobus, a fin de favorecer y hacer seguro el paso peatonal, en la zona donde convergen también accesos al Metro, y a la zona comercial.

La otra intervención se realizó en las calles de Cozumel y Durango en la colonia Roma Norte, donde fueron 20 los puestos retirados, mismos que ocasionaban diversas molestias ciudadanas.

Huidobro González dijo que de acuerdo a una de las principales indicaciones de Ricardo Monreal Ávila, no se busca criminalizar el comercio en la vía pública y a los ambulantes retirados se les invita a integrarse a los programas de impulso como el de “Capacítate y Empléate” a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, ya que no habrá reubicaciones.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Oaxaca apoya en la localización de personas desaparecidas

El gobernador Salomón Jara inauguró la Primera Brigada de Entrevistas y Toma de Muestras Genéticas en Oaxaca.

La comunicación efectiva es clave para el futuro laboral: Skilling Center Tecmilenio

La comunicación efectiva —con énfasis en escucha activa,...

Alfredo Di Roma presenta nueva carta y chef ejecutivo para reinventar la experiencia de comida italiana

Alfredo Di Roma, el emblemático restaurante italiano en...

Pensión IMSS 2025: Esto se sabe del pago extra y los aumentos permanentes a la mensualidad

De acuerdo con la agencia apro, estos beneficios no son generalizados y obedecen a requisitos y procesos específicos. El primero es un incentivo ofrecido por aseguradoras privadas al contratar una Renta Vitalicia, mientras que el segundo es un derecho por cargas familiares o ayuda asistencial establecido en la Ley del Seguro Social.