Actualiza Inifed reporte de evaluación de daños en planteles educativos tras tormenta tropical Franklin

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- Por instrucciones del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, presentó la segunda actualización sobre el estado que guardan los planteles educativos en las entidades federativas de Campeche, Quintana Roo, Hidalgo, Puebla y Veracruz, una vez que los efectos del fenómeno natural Franklin concluyeran.

Gutiérrez de la Garza informó que “al día de hoy las brigadas técnicas del Inifed reportaron 83 planteles educativos, de los cuales 32 presentaron daños menores en su infraestructura educativa y 50 más se encuentran en proceso de visita técnica”.

Resaltó que “se trabaja de manera coordinada con el seguro de la Secretaría de Educación Pública para la indemnización de los daños a las escuelas, ya que no fue necesario solicitar recursos al Fonden debido a que las entidades federativas no requirieron de declaratoria de desastre”.

En Quintana Roo e Hidalgo no se reportaron daños significativos en la infraestructura educativa de la entidad, descartando así cualquier afectación. Mientras, en Campeche las evaluaciones dieron como resultado la inundación y daños menores al CBTIS No. 9, donde el Inifed coordinó acciones con el Instituto de Infraestructura Estatal para ejecutar los trabajos de rehabilitación, además de presentar un proyecto para evitar futuras inundaciones. El Inifed, por su parte, gestionará ante el seguro la indemnización correspondiente.

El Inifed continua el proceso de revisión de 61 escuelas en Veracruz, de las cuales en 12 se han presentado daños; de manera general se ha identificado daños en bardas, techumbres e inundaciones.

En Puebla, en 12 municipios fueron reportadas 19 escuelas con daños; al momento se tiene un costo estimado de inversión de 4.4 millones de pesos para rehabilitar su infraestructura.

Por último, Gutiérrez de la Garza especificó que “no es un reporte final, ya que las brigadas del Inifed continúan en la identificación de los planteles afectados en zonas que estaban incomunicadas y que recién abrieron su acceso; las cifras de afectación van a variar, nos comprometemos a actualizar estas cifras”.

La Secretaría de Educación Pública a través del Inifed suma esfuerzos para que las 32 escuelas que presentaron daños en su infraestructura educativa sean rehabilitadas a la brevedad, como lo instruyera el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.