Desplazamiento y caída de muro en Azcapotzalco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- Desde la noche del lunes 14 de agosto, personal de la Dirección General de Obras y de Protección Civil de la Delegación Azcapotzalco tomó medidas y llevó a cabo acciones para evitar riesgos a quienes circulan por la Calle 4, en el tramo comprendido entre las calles Sabino y Naranjo, en la colonia Del Gas, donde se presentó un desplazamiento y caída del muro de contención de una obra inmobiliaria, en un tramo de unos 50 metros.

La Delegación Azcapotzalco y la Secretaría de Protección Civil de la CDMX determinaron la suspensión de actividades ante el riesgo inminente que representa. Afortunadamente, en el incidente ocurrido no hubo pérdidas humanas ni lesionados.

A pesar de que en múltiples foros y ocasiones la Delegación Azcapotzalco ha insistido en la urgencia de una moratoria inmobiliaria, siguen proliferando las megaconstrucciones, y con ellas problemas para la ciudadanía: desplazamientos, hundimientos, fracturas en la infraestructura de gas, agua, drenaje, falta de movilidad, etc.

Aproximadamente a las 21:00 hrs. del 14 de agosto ocurrió la caída del muro, también llamado Muro Milán, arrastrando consigo la banqueta y parte del arroyo vehicular, lo que ocasionó rompimiento de tubería de agua de 4 pulgadas y de un colector de drenaje de 0.91 mts. de diámetro. Se registra, además, resquebrajamiento adicional de la carpeta asfáltica.

Para seguridad de los habitantes de las zonas aledañas, la Delegación Azcapotzalco determinó que debían suspenderse los servicios de suministro de agua, energía eléctrica y gas natural. Trabajadores de la Delegación, CFE, Sacmex y Gas Natural laboran para reparar la tubería fracturada y restablecer el suministro de agua a los vecinos.

En la zona perimetral al lugar del desplazamiento se levantó un muro con costales de arena para evitar que, en caso de presentarse lluvias, el agua llegue al lugar y reblandezca todavía más el suelo; los accesos a Calle 4, desde Sabino y Naranjo, quedaron cerrados y no se permite el paso peatonal ni de vehículos. De igual forma, quedó inhabilitado el estacionamiento de un centro comercial, en el lado sur de la obra, en prevención de otro reblandecimiento.

Es importante señalar que el pasado 25 de julio la Delegación Azcapotzalco informó a la representación legal de la empresa Actinver acerca de la obra que realiza la constructora Marhnos. En el documento correspondiente señala que luego de una inspección “se pudieron observar agrietamientos en la vía pública, ya que se apreciaron desplazamientos y/o hundimientos en arroyos vehiculares, guarniciones y banquetas”.

Advirtió del riesgo alto por la vulnerabilidad del subsuelo, situación que podría agravarse en la temporada de lluvias, por lo que recomendó el apuntalamiento de los elementos estructurales o de contención necesarios para evitar desplazamientos del terreno.

“Se le recomienda, además, llevar un monitoreo topográfico para registrar cualquier anomalía que se presente durante el proceso de obra”, de tal forma que ante alguna eventualidad se pudiera dar aviso y proteger a la ciudadanía, agrega el documento.

El pasado 31 de julio, la Delegación presentó el Atlas de Riesgos de Azcapotzalco, en el que se señala que las colonias Del Gas y Ampliación del Gas se encuentran en una zona de fracturamiento y hundimientos diferenciales por el suelo arcilloso, de ahí que se les haya incluido en el polígono de restricción para la construcción de vivienda que ha promovido la Delegación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio