Realizó UAEM Seminario Interinstitucional “Migración y Fronteras”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto (AlmomentoMX).- La desaceleración de migrantes que viajan a Estados Unidos y un número cada vez mayor de mexicanos que retornan al país forman parte del escenario actual del fenómeno migratorio, destacó la coordinadora del Centro de Investigación y Estudios en Movilidades y Migraciones Internacionales (CIyEMMI) de la Universidad Autónoma del Estado de México, Norma Baca Tavira.

Al inaugurar el Seminario Interinstitucional “Migración y Fronteras. Retos en la Agenda de Investigación en el Panorama Actual de las Migraciones México-Estados Unidos”, la servidora universitaria detalló que el Estado de México presenta el escenario poblacional más complejo del país, pues a partir de la década de los 40 del siglo pasado, es ruta de tránsito para los migrantes del centro y sur de América hacia el país vecino.

Abundó que uno de los objetivos del Seminario, realizado en coordinación con el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Red Temática Migraciones y Movilidades Migrare, es apuntar hacia la migración interna en diversas regiones de la entidad, donde diariamente miles de personas se movilizan por motivos laborales, de salud y educativos.

Bajo temáticas como la de retorno de migrantes, así como el incremento de las remesas, la experta del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Lucina Gandini, y el especialista del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Fernando Lozano Ascencio, ofrecieron un amplio panorama sobre este tema de trascendencia nacional e internacional, en el marco de políticas migratorias de mayor rigurosidad y dinámicas culturales antiinmigrantes.

Como parte de este ejercicio también se abordaron temáticas relacionadas con las dinámicas actuales en hogares de la región sur del Estado de México y las experiencias migratorias en poblaciones de Tenancingo.

El Seminario Interinstitucional “Migración y Fronteras. Retos en la Agenda de Investigación en el Panorama Actual de las Migraciones México-Estados Unidos” reunió a estudiantes de las licenciaturas en Ciencias Políticas, Sociología, Comunicación, Geografía, Trabajo Social y afines, así como representantes de instancias gubernamentales, a fin de actualizar sus conocimientos y entablar discusión sobre esta trascendente temática.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Claudia Sheinbaum dio a conocer quiénes la acompañarán en su reunión con Marco Rubio

Niega Claudia Sheinbaum apoyo a delegación mexicana que partió a Gaza para romper cerco de Israel

Seis representantes mexicanos se sumaron a la Flotilla Global Sumud, la misión marítima humanitaria más grande de la historia, cuyo objetivo es romper el cerco impuesto por Israel sobre Gaza y entregar alimentos, medicinas y esperanza a una población asediada por la guerra y el hambre.

Diputados morenistas felicitan a Sheinbaum por su primer informe de gobierno

De acuerdo con la agencia apro, tras el fin de la primera sesión del periodo ordinario del segundo año, el presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara baja, Ricardo Monreal, juntó a los diputados de Morena, quienes felicitaron los primeros 11 meses de la gestión de Sheinbaum con una porra eufórica: “¡Es un honor estar con Claudia, hoy!”