Miedo aleja a los migrantes de posible protección

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Primera Vuelta

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de agosto, (AlMomentoMX).- Los migrantes saben de los programas que implementa el gobierno federal para la protección de sus derechos humanos, aunque algunos extranjeros no se aproximan a las autoridades por temor a ser deportados.

Entrevistado en el parque Benito Juárez, el migrante sonorense José Humberto Elías manifestó: “Sabemos que tenemos derechos, porque en la televisión pasan los diferentes programas que hay”.

Observó que el problema es con las autoridades y policías locales en los lugares por donde pasan, “porque es muy difícil que todos los que aplican las leyes tengan la disposición a respetar a la gente”.

Por su parte, el migrante hondureño Benito Pineda expresó que a veces los que son extranjeros tienen renuencia a acudir con las autoridades locales, porque pueden ser detenidos y deportados.

“Pero de allí en fuera he visto cómo podemos viajar por México, sin mayores problemas. Yo me vine desde Chiapas hasta acá, primero en el tren carguero y luego en camión”, dijo.

En su comunicado 19/17 el Instituto Nacional de Migración (INM) puntualizó que brinda a todos los migrantes en las estaciones migratorias respeto absoluto a sus derechos humanos privilegiando su estabilidad y un retorno digno y seguro.

“Sin duda sus observaciones, recomendaciones y comentarios nos harán perfeccionar algunos otros procesos y corregir deficiencias que se aceptan con seriedad para la realización del trabajo diario, situación que ya se ha informado a los integrantes del Consejo Ciudadano”, dijo.

La política migratoria de México es muy amplia y en esta administración la propuesta es eficientarla en estricto apego al marco legal, sin perder de vista que el migrante es un ser humano al que debe atenderse en sus diferentes necesidades, refirió.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.