Disidentes chavistas creen que se debe participar en elecciones regionales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto (AlmomentoMX).- Chavistas disidentes opinaron que la oposición debe participar en las elecciones para alcaldes y gobernadores, que se realizarán el próximo 10 de diciembre.

La ex defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, dijo estar convencida de que se debe participar para que exista presencia de observadores opositores.

El vocero del Movimiento por la Democracia y la Inclusión (MDI), Nícmer Evans, aseguró que se debe lograr un acuerdo entre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el chavismo crítico para ir “contra el totalitarismo”.

“Hoy el conflicto no es de izquierda y derecha, sino los de abajo tratando de evitar que los de arriba no nos aplasten”, dijo Evans en una entrevista a Unión Radio.

El representante del MDI señaló no creer en las cifra ofrecidas por Smartmatic, con relación al resultado emitido por el CNE sobre la asamblea nacional constituyente (ANC), e indicó que las de Reuters le parecen más aproximadas.

Ramírez calificó la ANC como “un fraude de la cúpula a la militancia” y expresó su preocupación de que el partido PPT reiterara apoyo a la constituyente.

Basan su poder en el poder coercitivo del Estado, el control sobre la gente armada”, dijo la ex defensora del Pueblo.

“Quería acompañar a Ferrer y a Eustoquio pero entrando a la AN me zarandearon”.

Ramírez detalló que después de la presentación del nuevo bloque socialista en la AN, tuvieron que resguardarse de las personas que intentaron agredirlos

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HotelRunner y Visa sellan una alianza global para impulsar finanzas embebidas y autónomas en viajes

Uniendo la confiable infraestructura de Visa con la...

En 2026, inicia registro al sistema de salud nacional para universalizar atención médica en ciertas enfermedades: Claudia Sheinbaum

En la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que, a partir de enero 2026, iniciará el registro al Sistema de Salud Nacional con el objetivo de que, en 2027, se genere un esquema que permita atender ciertas enfermedades en cualquiera de las instituciones de salud pública, sin importar la derechohabiencia, ya sea en el IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Enriquecen la campaña “Conociendo Yucatán” con nuevos productos turísticos

Se trabaja en diversificar la oferta turística y consolidar a Yucatán como un destino sostenible e incluyente.

A partir de 2026, todas las motocicletas deberán portar placas de circulación en Veracruz

En Veracruz, el emplacamiento de motocicletas es obligatorio y todas las unidades deberán contar con láminas vigentes antes del 01 de enero.