Se incrementa 30 por ciento producción de café en 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto (AlmomentoMX).-  En 2017 se registró un incremento del 30.7 por ciento en la producción de café verde u “oro” en comparación a lo que se generó en el 2016, gracias al impulso que el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), destina a este cultivo por la importancia económica y social que representa para nuestro país.

Según información de la Subsecretaría de Agricultura de la SAGARPA, la producción nacional del aromático en el ciclo 2016-2017, llegó a tres millones 385 mil 552 sacos de café verde, mientras que, en el periodo inmediato anterior (2015-2016), la generación del aromático fue de dos millones 346 mil 84 costales de 60 kilogramos.

De esta forma, durante este año, el incremento en la producción de café oro fue de un millón 39 mil 468 sacos, actividad agrícola en la que laboran 500 mil cafeticultores en todo el país.

Asimismo, la dependencia resaltó que el principal productor es el estado de Chiapas, entidad que aporta el 39 por ciento del volumen nacional, seguido de Veracruz con el 30 por ciento y Oaxaca con el 13 por ciento.

Otros importantes estados productores de café son Puebla, Guerrero, Hidalgo, Nayarit y San Luis Potosí, entidades que participan en la generación nacional de este producto.

La SAGARPA destacó que Chiapas cosechó una superficie de 207 mil 52 hectáreas con una producción obtenida de un millón 317 mil 11 sacos de 60 kilos de café verde, con un rendimiento promedio por hectárea de 2.032 toneladas de café cereza.

En Veracruz se cosecharon 115 mil 630 hectáreas y se obtuvieron un millón 29 mil 219 sacos de 60 kilos de café oro, con un rendimiento promedio por hectárea de 2.844 toneladas de café cereza.

En Oaxaca se produjeron 438 mil 130 sacos de 60 kilos de café verde en una superficie cosechada de 111 mil 754 hectáreas, con un rendimiento promedio de 1.252 toneladas de café cereza por hectárea.

La dependencia señaló que el rendimiento por hectárea promedio durante este ciclo es de 1.4 toneladas de café cereza a nivel nacional lo que corresponde a 5.86 quintales por hectárea.

Esto representa un incremento en el rendimiento promedio de 1.71 quintales, respecto al ciclo anterior donde se generaron 4.15 quintales por hectárea.

Por lo que corresponde a las exportaciones; México envía café a 42 países, sin embargo más del 50 por ciento de las ventas estás dirigidas a Estados Unidos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense