Autoridades federales y estatales acuerdan estrategia para combatir el furtivismo pesquero

Fecha:

Mazatlán, 2 de agosto (AlmomentoMX).- El jefe del Estado Mayor General de la Secretaría de Armada de México (SEMAR), Luis Gerardo Alcalá Ferraez, encabezo una reunión de trabajo en la IV Zona Naval acompañado por el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, en la que acordaron estrategias de acción para reforzar la vigilancia pesquera en aguas pesqueras de jurisdicción federal frente a los litorales de los estados de Sonora y Sinaloa.

En coordinación con las autoridades de ambos estados, se diseñó una estrategia transversal con objeto de atacar el furtivismo pesquero a lo largo de toda su cadena, buscando atender de manera prioritaria, la pesca ilegal y la piratería, así como abatir el delito de robo de camarón a embarcaciones en temporada pesquera.

Entre algunas acciones delineadas se establece el instrumentar puestos de control, acciones de inspección en plantas procesadoras, así como acciones de vigilancia y patrullaje marinos.

Asimismo, un mecanismo rápido de recepción y atención de denuncias por parte del sector pesquero ante las autoridades correspondientes. Con la Procuraduría General de la República (PGR) se acordó incrementar mecanismos para el seguimiento de casos, para ver que efectivamente los responsables sean consignados con el nuevo sistema penal acusatorio.
Los Subsecretarios de Gobierno, de ambos estados, se comprometieron a participar con las diferentes autoridades de los gobiernos locales en estas materias, destacando la próxima puesta en marcha de estos nuevos mecanismos de coordinación.

En la reunión se contó con la participación del Jefe de la División de Gendarmería de la Policía Federal, Benjamín Grajeda, así como con el Director General de Inspección y Vigilancia de la CONAPESCA, contralmirante Mario Alberto Castanedo Peñúñuri, de los Subsecretarios de Gobierno tanto de Sinaloa como de Sonora y los delegados de la PGR y de la PROFEPA de ambas entidades. En ella también estuvieron presentes, algunos representantes de instituciones del sector pesquero.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.