Alto comisionado de Acnur, Filippo Grandi, visitará México y Centroamérica

Fecha:

Foto: EFE

TEGUCIGALPA, 29 de julio, (AlMomentoMX).- El alto comisionado de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, realizará una gira por Centroamérica y México en agosto para conocer sobre el desplazamiento forzado, informó hoy a Efe una fuente oficial.

La visita de Grandi busca “resaltar la importancia que la sociedad debe dar a una problemática como el desplazamiento, que es una realidad que afecta a toda la ciudadanía, no solo al Estado o a las personas afectadas”, dijo a Efe el representante de Acnur en Honduras, Andrés Celis.

El italiano espera entrevistarse con los jefes de Estado, durante su viaje a Centroamérica y México del 21 al 30 de agosto, añadió el funcionario de Acnur.

Según la agenda, Grandi llegará a Honduras el 28 de agosto, donde espera reunirse con el presidente del país, Juan Orlando Hernández, la canciller, María Dolores Agüero, y otros altos funcionarios, señaló.

Además, visitará algunas zonas de Tegucigalpa, la capital de Honduras, “afectadas gravemente” por la violencia que obliga a miles de personas a abandonar su hogar, agregó Celis.

“Es importante que un alto comisionado conozca la realidad directamente en los países y (pueda) fortalecer vínculos con los Estados y otros sectores que logren mejorar los niveles de respuesta a la problemática”, subrayó.

Grandi aprovechará el viaje a Honduras para “impulsar una serie de medidas” que el Gobierno de Hernández está promoviendo como la formulación de un proyecto de ley, que está en borrador, para proteger a las personas forzadas a abandonar su hogar por la violencia, enfatizó.

La visita de Grandi a Honduras es un preámbulo a una reunión que se celebrará en la ciudad norteña de San Pedro Sula y en la que se “consolidará” el proceso de consulta de la contribución de Centroamérica al pacto global sobre migración que líderes acordaron negociar en 2016 y que se adoptará en septiembre de 2018, indicó Celis.

El acuerdo global llevará el nombre de “Pacto Mundial para una migración segura, regular y ordenada” y estará acompañado de otro convenio internacional sobre los refugiados, en el que se espera que los países asuman compromisos más explícitos para su protección.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan créditos para impulsar el campo y la pesca en Yucatán

Estos créditos fortalecen los proyectos productivos del campo, al brindar respaldo financiero directo a los productores de Yucatán.

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, piden no los utilicen en campaña contra Time Ceramics

Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal de Emiliano Zapata, asegura que le llama la atención que en medios de comunicación se toque este tema ya superado y resuelto. Seguramente, dijo, se trata de un ataque, “del que no queremos ser parte”

En la campaña de vacunación 2025-2026 niños menores de 5 años y adultos de 60 y más, son prioridad para enfrentar los retos sanitarios...

Sabemos que los desafíos son muchos, por ello el Presupuesto de Egresos 2026 prevé para el tema de Salud un monto de 966 mil millones de pesos, con un incremento real del 9.6% impulsado por la expansión del modelo IMSS-Bienestar.

Clara Brugada entrega apoyos de Mi Beca para Empezar y fortalece la educación

Clara Brugada entregó apoyos del programa Mi Beca para Empezar en el Zócalo. Reafirmó su compromiso con la educación, la equidad y la niñez, destacando la expansión del programa Desde la Cuna para fortalecer la primera infancia en la Ciudad de México.