Aumentan delitos contra personas migrantes en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio (AlmomentoMX).- De 2014 a 2016 las cifras oficiales reportan  5 mil 824 delitos ocurridos  en contra de las personas migrantes en México, principalmente  en los estados de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Sonora y Coahuila.

Así lo dieron a conocer diferentes organizaciones civiles en una conferencia de prensa realizada el día de ayer, durante la presentación del Informe “El Acceso a la Justicia para Personas Migrantes en México, un derecho que sólo existe en el papel”.

El estudio revela que de los más de 5 mil 800 delitos cometidos en contra de personas migrantes en nuestro país, sólo existe evidencia de 49 sentencias, lo que equivale a un nivel de impunidad de 99 por ciento.

“La denuncia de los delitos es difícil y las oficinas a cargo de las investigaciones no cuentan con recursos humanos y financieros suficientes ni con estrategias integrales” señala de documento realizado por la Red Migrante Sonora, Hermanos del Camino, Hogar Refugio para Migrantes Tenosique, Tabasco, Casa del Migrante Saltillo, Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, Fundar y WOLA.

Actualmente, señalan las organizaciones, las fiscalías para migrantes se ubican lejos de los lugares donde las personas son víctimas de los delitos y las investigaciones se atrasan bajo pretexto de falta de jurisdicción.

Es por ello, que demandan con urgencia la eliminación de obstáculos para que las personas migrantes denuncien los delitos, es decir, las instancias deben facilitar los procesos de denuncia y la creación de nuevas fiscalías en los estados.

Exigen dotar a las unidades y fiscalías de recursos financieros y humanos para que puedan realizar su trabajo y establecer procesos transparentes para que las familias o las misma víctimas que presenten sus denuncias ya sea en México o el extranjero, puedan estar informadas del avance de los casos.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.

Autorizas Israel repatriación de mexicanos detenidos

El embajador de México en Israel se reunió con las seis personas para informarles que serán repatriados.