Demolición voluntaria en obras irregulares contribuye al ordenamiento de la ciudad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio (AlmomentoMX).- El Gobierno de la CDMX refrenda el llamado para que los constructores contribuyan a la seguridad ciudadana y demuelan voluntariamente los niveles excedentes que estén fuera de la norma.

Este jueves autoridades capitalinas acudieron a dar seguimiento al procedimiento para la demolición de pisos en una obra irregular en la colonia Jardines del Pedregal, en la delegación Álvaro Obregón, en la que el dueño se comprometió a regularizarse e inició los trabajos por cuenta propia.

El inmueble fue asegurado el pasado 20 de julio por la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR) de la Procuraduría General de Justicia capitalina, debido a la ruptura de sellos de clausura impuestos anteriormente por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

Como resultado de esa intervención, coordinada por la Secretaría de Gobierno, a través de su Dirección General de Gobierno, fueron presentados ante dicha fiscalía 39 trabajadores que se encontraban laborando al interior de la obra al momento del aseguramiento.

En una ciudad viva, zonas como el Pedregal deben continuar su desarrollo pero con apego a la norma. Esta colonia destaca por haber sido desarrollada por grandes artistas, arquitectos y urbanistas para crear una de las áreas mejor planificadas en la Ciudad de México, con vocación habitacional y proyectos estéticos que privilegiaron la vegetación y las formaciones de roca volcánica.

En su diseño, decoración y construcción participaron personalidades como Luis Barragán, Max Cetto, Mathias Goeritz y el Dr. Atl.

El Gobierno de la CDMX complementó su estrategia de ordenamiento del desarrollo urbano con la firma de un acuerdo de buenas prácticas y respeto a la normatividad, denominado Código de Ética del Sector Inmobiliario y Vivienda.

Esta tarea es un esfuerzo coordinado en el que participan las secretarías de Gobierno, a través de su Subsecretaría; de Desarrollo Urbano y Vivienda y de Obras y Servicios, así como la Contraloría General de la CDMX, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, el INVEA) y las jefaturas delegaciones.

El gobierno capitalino acumula cinco demoliciones en construcciones irregulares ubicadas en las delegaciones Coyoacán (dos niveles), Azcapotzalco (se inició con dos niveles) –que es la primera vez en la historia de la capital amparada en una denuncia penal–, Álvaro Obregón (un nivel), Venustiano Carranza (cuatro niveles) y Cuauhtémoc (dos niveles).

El derribo voluntario del constructor de esta mañana se suma a la de otros tres desarrolladores inmobiliarios que también llevan a cabo demoliciones por su cuenta, dos en la delegación Miguel Hidalgo y uno más en Cuauhtémoc.

AM.MXfm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.