Rechaza y condena el Gobierno de la CDMX la violencia en contra de periodistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- El Gobierno de la Ciudad de México dio respuesta a ocho oficios remitidos por la Comisión Permanente, entre ellos, en el que rechaza y condena el ejercicio de la violencia en contra de la integridad física y psicológica de los profesionales del periodismo.

Asegura que ha buscado garantizar y proteger la integridad de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, sin importar la procedencia o el grado de amenazas que han sufrido.

Detalla que en marzo de 2012 el Jefe de Gobierno, los titulares de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos firmaron un convenio de colaboración interinstitucional para la implementación de un mecanismo de prevención y protección a periodistas, colaboradores y defensores de derechos humanos en situación de riesgo con motivo del ejercicio de sus actividades.

Señala que el 10 de julio de 2015, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó la Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para proteger, respetar y garantizar los derechos humanos de las personas que se encuentran en situación de riesgo, así como del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo en la Ciudad de México.

También responde,  al exhorto que hace la Comisión Permanente, sobre la desarticulación de indicios en redes sociales del denominado reto “Ballena Azul”, en el que se indica que se envió oficio a la Coordinación General de Educación de la ciudad para que de atención.

Sobre la actualización, reparación y mejorar las condiciones de los botones de auxilio que se encuentran en las calles de la Ciudad de México, para prevenir hechos delictivos, el Gobierno de la CDMX señala que el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la capital del país cuentan con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para mantener la disponibilidad de equipos tecnológicos y la infraestructura en los Sistemas Tecnológicos de Videovigilancia.

La Secretaría de Gobernación también se dio respuesta a 26 acuerdos aprobados por la Comisión Permanente.

Las respuestas se remitieron a los legisladores promoventes y a las comisiones correspondientes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.