Llega a México MiiBODY, entrenamiento con electroestimulación

Fecha:

Ciudad de México, 20 de julio (AlmomentoMX). – El Centro de Electroestimulación Fitness y Nutricional MiiBODY llegó a México; su principal oferta es lograr los beneficios de una semana de ejercicio con sólo dos sesiones de electroestimulación de 30 minutos.

Pabay Gandhi, directora de MiiBODY México, explicó los beneficios de la electroestimulación al realizar una demostración del equipo integrado por un traje, electrodos, una Tablet y los aparatos de entrenamiento con los que cuenta el Centro.

Gandhi comentó que, a diferencia de otros centros, MiiBODY cuenta con equipo de electroestimulación inalámbrica, innovación de la marca española que hoy se integró al mercado mexicano del fitness.

La electroestimulación, comentó Pabay Gandhi, favorece el aprovechamiento del ejercicio porque activa las terminaciones nerviosas que permiten la quema de grasa; tonifica los músculos en personas que desean bajar de peso; facilitan el rendimiento en los deportistas y estimula a personas que desean lograr una buena rehabilitación muscular.

El método brinda un plus al incrementar el aprovechamiento, de tal forma que dos sesiones de 30 minutos a la semana equivalen a realizar ejercicio siete días.

La técnica funciona tanto para personas que nunca han realizado ejercicio como para aquellas que tienen entrenamiento de alto rendimiento.

Durante la inauguración, Gabriela Melgar, CEO de MiiBODY México, explicó que la marca española cuenta con cuatro líneas de negocio: la primera de ellas es el Centro de Entrenamiento dedicado a procesos semi personalizado y personalizado con equipos de electroestimulación y entrenamientos HIIT (High Intensity Interval Training).

La inscripción a este Centro tiene un costo de 500 pesos y la membresía por un mes es a partir de mil 750 pesos, precio que se incrementará de acuerdo con las veces que se desee la electroestimulación.

La segunda línea de negocio es la venta de equipo de electroestimulación de la marca española MultiEMS. Consta de dos piezas con electrodos para estimular brazos; piernas; pantorrillas; abdomen; hombros; espalda alta, media y baja y glúteos. Este tiene un costo de 8 mil 500 dólares más IVA.

La tercera línea consiste en la venta de la licencia para el uso de la marca MiiBODY, cuyo costo va desde 15 mil dólares —que incluye 4 equipos de electroestimulación y un cerebro — y la decoración del espacio. La cuarta línea es la venta de los equipos para entrenamiento físico.

La empresaria Gabriela Melgar dijo que “por primera vez la Ciudad de México tiene un espacio exclusivo y con la mejor tecnología para proveer el servicio de electroestimulación a todas aquellas personas que periódicamente hacen ejercicio, pero también para aquellos a quienes por sus actividades profesionales se les complica asistir de forma constante al gimnasio.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.