Estudiantes del Politécnico crean cubrebocas como apoyo de enfermedades respiratorias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio (AlmomentoMX).-  Los estudiantes del Centro de Estudios y Tecnológicos(CECYT 14) “Luis Enrique Erro” elaboraron un cubre bocas naturista con esencia de tomillo y eucalipto, sustancia  que disminuyen los síntomas provocados por enfermedades respiratorias como el sueño y la fatiga y contribuyen al alivio de tos, alergias, y gripa.

Esenza fue elaborada por Angélica Aguilar Calderón, Andrea Flores Couch, José Hazel Hernández Méndez y Luis Enrique Sánchez Sáenz quienes comentan haber empleado el eucalipto porque sus propiedades despejan las vías respiratorias, el tomillo al ayudar al dolor de garganta, tos, además de que descongestiona y controla la fiebre.

De acuerdo con  los creadores de Esenza la ventaja que ofrece su cubre bocas frente a los convencionales es, que tiene una duración de uso de 24 horas, además de que es reutilizable, ya que puede lavarse y usarse las veces que se requiere. Por el contrario, un cubre bocas normal, debe sustituirse cada dos horas debido a las bacterias y virus que acumula.

Aguilar Calderón explicó que el producto no sustituye  los tratamientos médicos, su único propósito es ofrecer una alternativa natural que pueda usarse de manera preventiva o reusarse ya en etapa de enfermedad.

La creación de este producto es  innovadora, ya que hasta el momento  no hay ningún producto igual que contribuya a la salud del paciente y al cuidado del medio ambiente.  Cuenta con una línea especial para niños que tiene el mismo efecto, pero son más adecuados a su talla y fisionomía.

Tras la presentación de su producto los estudiantes agregaron,  que trabajan en mejoras de su proyecto, ya que pretenden incorporar más plantas curativas para otras enfermedades como la artritis o infecciones en el estómago.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos