Mezcal, el sabor de nueve tierras mexicanas

Fecha:

Karen Castillo Castillejos

¿Sabías que sólo nueve estados en México cuentan con certificación oficial para la producción de mezcal?

El mezcal es una bebida mexicana que se produce en Oaxaca, Puebla, Guerrero, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato y Michoacán. En este sentido, consumir mezcal implica disfrutar los sabores de nueve diferentes tierras.

Es una de las bebidas tradicionales más representativas de nuestro país y, actualmente, se ha convertido en una de las más populares.

Pese a su calidad, esta bebida alcohólica ha sido menospreciada por falta de información; incluso se le llega a confundir con el tequila.

El término mezcal tiene su origen en la palabra náhuatl Mezcalli, que deriva de los vocablos Metl (maguey) e Ixcalli (cocido). Se refiere al maguey cocido que era consumido por los antiguos pobladores de Mesoamérica.

El mezcal resulta de la destilación de diversas clases de agave. Aunque existen diferentes teorías sobre el inicio de su producción, algunos investigadores sostienen que ha existido desde la época prehispánica (se presume que era extraído a través de un método ancestral, con el uso de ollas de barro para llevar a cabo el proceso de elaboración).

La producción de la bebida comienza con el cultivo de grandes campos de agave. Tras siete o nueve años, los agaves son cortados para cocerse en grandes hornos que se encuentran en la tierra y que son tapados con piedras y bagazo de agave.

Tras haberse cocido las hojas se lleva a cabo la molienda de la materia prima, posteriormente se fermenta y se destila.

Aunque se siguen los pasos tradicionales de producción en la elaboración del mezcal, a lo largo de los años el proceso se ha tecnificado y ha sido posible su producción en mayores cantidades.

El mezcal es una bebida 100% de agave, esto significa que nunca se mezcla con azúcares distintos a los de su materia prima.

Puede consumirse de diversas maneras, ya sea en solitario para distinguir su sabor ahumado o mezclado para reducir la intensidad del mismo.

Al consumir mezcal cabe siempre recordar que …pa’ todo mal mezcal, pa’ todo bien también y si no hay remedio…pues litro y medio.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles