Captura de “El Chapo” dio paso a “alguien aún peor”, a ‘El Mencho’ Oseguera: Rolling Stone

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio (AlMomentoMX).- La detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán “pudo haber abierto la puerta a alguien aún peor”: el Cártel de Jalisco Nueva Generación, liderado por Rubén Oseguera Cervantes, alías “El Mencho, asegura la revista estadunidense Rolling Stone.

El legendario medio publicó el reportaje titulado “El ascenso brutal de El Mencho”, en el que expone el origen humilde del capo mexicano, su iniciación en el narcotráfico, su integración a los grandes cárteles del país, su ruptura con ellos, el comienzo de su empresa criminal y el rápido ascenso de su organización en una de las más poderosa que existe en México.

El texto, firmado por el periodista Josh Eells, se basa en entrevistas con agentes de Estados Unidos y mexicanos, así como en documentos oficiales y personajes que conocieron al líder del CJNG.

Oseguera Cervantes, dice el reportaje, nació el 17 de julio de 1966 en el pueblo de Naranjo de Chila, Michoacán, y tiene cinco hermanos. “El joven Rubén abandonó la escuela en el quinto grado y comenzó a trabajar en el campo; a los 14 años se había graduado para proteger los cultivos de marihuana”, añade.

El trabajo periodístico destaca sus actos extremadamente violentos como las emboscadas contra policías en Ocotlán, y San Sebastián del Oeste, el derribó de un helicóptero militar en Villa Purificación, todo en el estado de Jalisco, y cómo su Cártel se ha extendido a más de 22 estados del país.

También, se alude a la llamada en la que un jefe policial es regañado por “El Mencho”, y cómo dominaba a agentes policiales, “no nos acercamos a Mencho, no obtuvimos ninguna fuente, no tuvimos ninguna escucha telefónica. Sabíamos que teníamos a este gran jugador, este narco al alza, pero no teníamos a nadie dentro para investigarlo”, se lee en una cita textual de un policía entrevistado.

El joven Mencho
Foto: Rolling Stone

En una cita atribuida a Scott Stewart, analista de la firma de inteligencia Stratfor, se lee: “hemos visto que se vuelve muy sangriento, -refiriéndose a México- y mucha gente se lo atribuye al Mencho”.

Según la publicación, el “Mencho ha mostrado un salvajismo que es extremo incluso para los estándares del narco. Para El Chapo, sin duda brutal, el asesinato era una parte necesaria de los negocios. Para Mencho se parece más al sadismo como espectáculo público”

Resalta que “ha habido asesinatos masivos, como los 35 cuerpos atados y torturados arrojados en las calles de Veracruz durante la hora punta de la tarde de 2011. Dos años más tarde, los integrantes del CJNG violaron, mataron y prendieron fuego a una niña de 10 años a quien ellos (equivocadamente) creyeron hija de un rival. En 2015, los asesinos de CJNG ejecutaron a un hombre y a su hijo en una escuela primaria detonando palos de dinamita pegados en sus cuerpos, riéndose mientras filmaban la espantosa escena con sus teléfonos”.

“Es como un material de ISIS […]. La manera en que matan a la gente”, dice en entrevista a Rolling Stone un agente de la DEA que ha investigado al cártel.

De igual forma, el autor entrevistó al agente especial de la DEA Kyle Mori, quien expuso de la importancia económica de la ubicación geográfica de Jalisco, su importancia financiera y las oportunidades de negocio, “son un gran problema, aquí en Jalisco, cuando el Chapo es capturado, estos chicos -CJNG-, van a dirigir el show”, dijo.

El artículo expone que ‘el Mencho’ se esconde en una remota zona montañosa de Jalisco o Michoacán, gracias a su dinero y mano de obra ilimitados.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.