Refuerzan diálogo México y Canadá previo a renegociación agroalimentaria del TLCAN

Fecha:

CALGARY, ALBERTA, 12 de julio (AlmomentoMX).- Los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, y de Canadá, Lawrence MacAulay, sostendrán una reunión bilateral con el objetivo de fortalecer el diálogo entre ambos países, previo a las consultas correspondientes al sector agroalimentario en el proceso de modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El encuentro que tendrá lugar este jueves, en Calgary, provincia de Alberta, Canadá, está enfocado a analizar los beneficios y alcances de la cooperación científica y tecnológica en los rubros agrícola, pecuario y forestal, así como en protocolos de sanidad e inocuidad, y el intercambio comercial de ambos países, temas cuyos resultados han sido positivos para el crecimiento y desarrollo de los sectores productivos de ambas naciones.

Los funcionarios han coincidido en el compromiso de lograr una profunda integración del sector agroalimentario en la región por ser indispensable para la economía y la población de los tres países que conforman el TLCAN (México, Canadá y Estados Unidos), así como el compromiso de mantener los mercados abiertos.

En la reunión, los titulares de las carteras de Agricultura de México y Canadá evaluarán y ampliarán la cooperación en múltiples rubros, con atención especial en los trabajos para lograr una equivalencia y reconocimiento mutuo en los productos orgánicos, así como en los procesos de certificación electrónica fito y zoosanitarios.

Además, se fortalecerán las líneas de acción orientadas a mejorar la infraestructura y logística, incluidos los sistemas de almacenamiento, cuartos fríos, distribución y comercialización, con la optimización y agilización de los accesos de los productos en ambos mercados.

Asimismo, se tiene la intención de fortalecer y ampliar el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá (PTAT), vigente desde 1974 y que alcanza un beneficio para 25 mil trabajadores nacionales al año.

Entre las actividades que realizará el funcionario mexicano destacan las reuniones que sostendrá con representantes de la Cámara de Comercio de Calgary, la Asociación de Productores de Canola, la Industria de Cárnicos y Ganadería de Canadá, así como un encuentro con jóvenes productores de ambos países.

Canadá es el segundo socio comercial agroalimentario más importante para México, después de Estados Unidos, con un intercambio de más de tres mil 154 millones de dólares americanos al año y una balanza comercial superavitaria en 2016 por 533 millones de dólares.

Los principales productos mexicanos que se exportan a ese país de Norte América son tomate, pimiento, aguacate, berries (frambuesa y zarzamora), cerveza, mango, guayaba, uva, pepino, espárragos, col, cebolla, calabaza, sandía, limones, ejotes y fresa, entre otros.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa la Secretaría de Economía sello “Hecho en México”

Este distintivo certifica que los bienes cumplen con altos estándares nacionales e internacionales y promueve la participación equitativa de mujeres en los procesos de producción y certificación.

EU ataca lancha “con drogas” frente a costas de Venezuela

Cuatro "narcoterroristas" a bordo de la lancha murieron en el ataque, el cual se llevó a cabo en aguas frente a la costa de Venezuela.

Avanza Alcaldía Benito Juárez en el retiro total de cableado en desuso

Avanza Alcaldía Benito Juárez en el retiro total de cableado en desuso

Fitch mejora la calificación de Pemex

Con esta nueva calificación, BB+ con perspectiva estable, Fitch Ratings ubicó a Pemex a solo un escalón de recuperar el grado de inversión.